25/08/2025 - Edición Nº930

Política

En medio de la tensión electoral

Guiño y palito de Pullaro a Milei por la liberación de los bitrenes

19/08/2025 | La medida tomada por el Gobierno nacional fue celebrada por Santa Fe aunque insistieron en la situación de las rutas nacionales.



Maximiliano Pullaro celebró la desregulación en la circulación de los bitrenes oficializada este martes por el gobierno nacional.

La medida fue difundida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “Habilita la circulación de bitrenes (camiones con dos semirremolques articulados con mayor capacidad de carga) por casi la totalidad de la red vial nacional. El cambio permite un ahorro significativo en los benditos costos de logística en nuestro país”.

“Hasta ahora, los bitrenes de mayor porte solo podían circular por tramos muy específicos, inconexos y que cubrían apenas un tercio del total de las rutas nacionales. Con la normativa anterior, un bitren de más de 25,5 metros que saliera de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias, ¡ni haciendo todos los desvíos posibles! Se pedía, además un permiso para circular -¡por camión!- que, en condiciones ‘normales’, demoraba meses en aprobarse”, explicó el funcionario nacional.

Así, “a partir de ahora los bitrenes podrán transitar libremente por el 100% de la red, sin diferenciar por tamaño. Solo se requerirá permiso en unas pocas curvas muy pronunciadas (son 55 curvas en rutas montañosas de Salta, Jujuy y Tucumán -y una en Chubut-) donde las curvas obligarían a cortar el tránsito para acomodar el radio de giro”.

Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de Pullaro, destacó la iniciativa: “En Santa Fe ya venimos trabajando en la circulación de bitrenes de 75 toneladas. Habilitamos su tránsito en rutas provinciales y en la autopista Rosario–Santa Fe, reduciendo costos logísticos y potenciando la productividad”.

“Hace algunos días iniciamos las pruebas de resistencia en los 300 puentes de la provincia para garantizar que las estructuras estén en condiciones”, contó.

Y completó: “Festejamos que esta buena medida se replique a nivel nacional, y esperamos que la baja de costos logísticos venga acompañada de la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, que están intransitables. Es clave trabajar en los dos frentes: regulaciones y mejoras de infraestructura”. Una de cal y una de arena.

FA