
Alfredo Cornejo encabezó este martes un acto de entrega de viviendas y responsabilizó por la demora a Alberto Fernández.
“Hoy en Junín entregamos 16 viviendas que representan mucho más que un techo, son un modelo de futuro. Se trata de casas bioclimáticas completamente equipadas, que incorporan energías renovables y eficiencia energética, haciendo de Mendoza una de las provincias pioneras en este tipo de proyectos en la Argentina”, aseguró el mandatario mendocino.
Además, agregó que “estas viviendas no solo cumplen el sueño de las familias que hoy reciben sus llaves, sino que también marcan el camino hacia hogares más sustentables, que cuiden el ambiente, la energía y el bolsillo de los mendocinos”.
Luego, les pidió disculpas a las 16 familias por la “tardanza”. “Fue la consecuencia de una mala administración nacional, que en el 2019 diseñó un proyecto de lujo, difícil de ejecutar. Nosotros decidimos terminarlo con fondos provinciales porque el gobierno nacional se retiró, y hoy podemos entregar estas viviendas”, se excusó Cornejo.
“Aun en tiempos de crisis, hemos logrado sostener y terminar obras que garantizan derechos básicos como vivienda, agua potable y cloacas, porque sabemos que eso es lo que verdaderamente mejora la calidad de vida. Con responsabilidad en el manejo de los recursos, seguimos demostrando que en Mendoza avanza todos los días un paso adelante”, sostuvo el gobernador, que para el 26 de octubre tejió un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
“Nos ha tocado gobernar en tiempos de recesión económica y de pandemia, y sin embargo no hemos parado la obra pública. Los criticones de siempre nos hacen la cuenta de lo que falta y tienen razón en parte: quisiéramos el 100% de cloacas y de agua potable. Pero en un país que no crece hace 20 años no es fácil”, agregó también el mandatario.
Finalmente, sin profundizar sobre el abandono de la obra pública nacional, sostuvo: “Asumimos obras que no nos correspondían, como es esta, por ejemplo. Esto es gracias a que podemos hacerlo, porque hemos sido precavidos en el manejo de los recursos, de las finanzas”.
FA