23/08/2025 - Edición Nº928

Deportes


Boedo

San Lorenzo y la Ley Racing: cómo puede evitar la quiebra

19/08/2025 | El Ciclón enfrenta un pedido de quiebra y podría ampararse en la Ley 25.284, con el objetivo de reestructurar su economía y preservar su patrimonio.



El Club Atlético San Lorenzo de Almagro atraviesa una de las peores crisis en su historia, con una inestable situación institucional tras la renuncia de Marcelo Moretti envuelto en un escándalo y la economía a punto de estallar con un pedido de quiebra incluído.

Se trata de la deuda con el fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif que reclama USD 5.300.000 y al “Ciclón” le quedan apenas cuatro días hábiles para responder si puede cancelar el monto.

Ahora, al club de Boedo le quedan muy pocas opciones. Al no poder realizar un concurso preventivo de acreedores por no tener aprobados los últimos tres balances, cuenta con dos posibilidades. La primera es pagar la deuda de forma total o acordar un nuevo plan de pagos que sea aceptado por el fondo acreedor. La segunda opción, es ampararse en la Ley 25.284, que sancionó un régimen especial de administración de las entidades deportivas con dificultades económicas.

¿De qué se trata la Ley 25.284 de administración de entidades deportivas?

La norma también se la conoce popularmente como “Ley de salvataje deportivo” o “Ley Racing”, ya que se sancionó poco después de la "quiebra virtual" del club de Avellaneda y tiene como objetivo asegurar la continuidad de los clubes.

Vale recordar que el jueves 4 de marzo de 1999, la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata ordenó el cese de la continuidad de la quiebra de Racing que había impuesto su presidente, Daniel Lalín, por lo que todos los activos de la institución de Avellaneda debían ser liquidados en los siguientes cuatro meses.

Sin embargo, a mediados del año 2000 se sancionó la nueva ley, con el principal objetivo de que las asociaciones civiles, como son todos los clubes del fútbol argentino hasta el momento, no pudieran presentar la quiebra y así resguardar las actividades deportivas y el rol social que cumplen.


San Lorenzo podría encontrar una salida en la "Ley Racing".

¿Qué establece concretamente la Ley 25.284 que podría utilizar San Lorenzo?

El Ciclón podría iniciar un concurso preventivo especial mediante esta ley y comenzar a trabajar en un plan de reestructuración financiera que proteja su patrimonio asegurando la continuidad de las actividades y el pago a sus acreedores. 

De esta forma se evita la liquidación forzosa de los bienes y el club sigue funcionando pero bajo un órgano fiduciario con supervisión judicial. Es decir, San Lorenzo no será declarado en quiebra como bien marca la Ley, pero en su lugar será intervenido por la Justicia.

A través de una sindicatura, se regulará los ingresos del club, teniendo la potestad de decidir sobre cómo y de qué manera se gasta el presupuesto, siempre partiendo de la base de que el objetivo es saldar las deudas contraídas. 

 

Temas de esta nota:

SAN LORENZOMARCELO MORETTIBOEDO