21/10/2025 - Edición Nº987

Agro

Agroindustria

Los sojeros de Estados Unidos reclamaron a Trump por la caída de compras por parte de China

19/08/2025 | Los asiáticos compraron a los brasileños el 84,5% de la soja que importaron en el transcurso de 2025, unas 59,2 millones de toneladas



En el tablero mundial de la soja, la guerra comercial entre China y Estados Unidos comenzó a inquietar a los farmers norteamericanos, que en 2025 han perdido terreno ante los agricultores brasileños. 

Más allá de las disputas arancelarias que impulsa la Casa Blanca, hay una realidad que no puede negarse: China es el mayor comprador mundial de poroto y ante las políticas del presidente Donald Trump, comenzaron a mirar hacia otros mercados. 

Un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) puso en números esta situación. En los primeros siete meses del año, China compró a Brasil el 84,5% de las 70 millones de toneladas de soja que importó en ese período.  

En total, los asiáticos compraron a los sudamericanos unas 59,2 millones de toneladas, un 7% más si se compara con el mismo período de 2024 y un 23% más que el promedio de los últimos cinco años. 

El reclamo de los farmers a la Casa Blanca

En este contexto y según informaron desde la Agencia Reuters, los productores de soja estadounidenses reclamaron gobier que alcance un acuerdo comercial con el gigante asiático, que permita asegurar volúmenes de venta de soja a ese mercado. 

En una carta enviada por la Asociación Americana de la Soja al presidente Trump, advirtieron por “graves resultados económicos” para los agricultores de Estados Unidos.

“El país (en referencia a China) no ha precomprado soja de la próxima cosecha estadounidense, un retraso inusual que ha preocupado a comerciantes y agricultores”, señalaron desde la agencia informativa. 

Los productores de soja norteamericanos consideraron que “la apuesta de China por la soja brasileña podría costar miles de millones a los agricultores estadounidenses. Y concluyeron: "Cuanto más avance el otoño sin llegar a un acuerdo con China sobre la soja, peores serán los impactos para los productores de soja estadounidenses".