
El Ministerio de Salud de Río Negro informó al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica sobre un caso sospechoso asociado al fentanilo contaminado. El paciente se encuentra internado en un hospital privado, y las autoridades provinciales iniciaron una investigación oficial para determinar la causa de su afectación.
A través de un comunicado, el área de Coordinación Provincial de Epidemiología detalló que la notificación se realizó a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). El paciente afectado podría ser una nueva víctima del opioide adulterado, por lo que las autoridades solicitaron una pesquisa oficial para recabar más información y analizar los resultados de laboratorio.
Desde el 13 de mayo, cuando la ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución de las ampollas del opioide adulterado, el Ministerio de Salud de Río Negro ha retirado 45 mil ampollas de los hospitales públicos y centros de salud privados de la provincia.
Los elementos se encuentran bajo resguardo en los hospitales, retirados de circulación, hasta tanto se determine su depósito final. La medida se tomó como parte del protocolo nacional para evitar más casos de contaminación.
Con la notificación de Río Negro, ya son cinco las jurisdicciones que han reportado casos, tanto confirmados como sospechosos: Santa Fe, Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y ahora Río Negro.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, tanto el caso de Córdoba como el de Río Negro se encuentran en proceso de investigación. Hasta este martes, las muertes por fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.