
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), la máxima entidad del deporte en ese país, inició un reclamo formal ante la CONMEBOL, para que la entidad que preside el paraguayo Alejandro Domínguez modifique el sistema de clasificación a la Copa Libertadores.
Lo que pretende Brasil es tener seis cupos directos a la fase de grupos, en lugar de los cinco actuales. Este cambio implicaría eliminar los dos lugares que hoy ocupan equipos brasileños en la fase previa.
El principal problema del fútbol brasileño, al igual que muchas federaciones en todo el mundo, es el apretado calendario que tiene, cargado de muchos partidos por distintas competencias internas, como los torneos estaduales, el Brasileirao, la Copa de Brasil y torneos internacionales como la Libertadores y la Sudamericana.
Por eso, quiere que sus equipos entren directamente en competencia en la fase de grupos. Actualmente, Brasil cuenta con siete representantes en la Libertadores: cuatro por el Brasileirao, uno por la Copa de Brasil y dos que deben disputar las fases preliminares.
Sin embargo, la CBF considera que este último formato no tiene sentido, ya que en varias ediciones se dieron cruces entre equipos del propio país que terminaron eliminando a un brasileño de manera prematura.
“En la pre-Libertadores prácticamente siempre ha sido un duelo entre brasileños, así que en los hechos ya tenemos un puesto directo. De eso estamos hablando”, explicó el presidente de la CBF, Samir Xaud a la cadena O Globo.
El pedido tiene también un antecedente reciente que lo refuerza: Botafogo se consagró campeón en 2024 tras haber comenzado su camino en la fase previa, donde primero superó a Aurora de Bolivia y luego eliminó a Red Bull Bragantino, en un cruce 100% brasileño que confirmó la paradoja del sistema actual.