
El armado político de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires vuelve a quedar bajo la lupa. En esta oportunidad, el foco está en Federico Bojanovich, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) en La Plata, quien deberá enfrentar un juicio oral por una causa de violencia de género.
El expediente está a cargo del Juzgado Correccional N°2 de La Plata, luego de que la Fiscalía N°13 especializada en violencia de género, conducida por Mariana Ruffino, reuniera pruebas suficientes para imputarlo. La denuncia fue presentada por su expareja, quien relató haber sido golpeada y hostigada en un episodio ocurrido a la salida de un boliche en 2022.
Según el testimonio de la víctima, Bojanovich la empujó, le arrebató el celular y lo destruyó arrojándolo al suelo. Además, durante el trayecto en auto, continuó con las agresiones físicas, llegando a golpearla en el rostro y a impactar su cabeza contra la puerta del vehículo. La joven fue atendida en el Hospital San Roque y aportó pruebas médicas y mensajes intimidatorios.
En la etapa de instrucción, Bojanovich evitó notificarse de varias medidas judiciales, lo que demoró el avance del proceso. Finalmente, en las elecciones de 2023, fue demorado por personal de Prefectura Naval Argentina cuando fue a votar, instancia en la que se le notificó formalmente la causa en su contra.
En agosto de 2024, el juez de Garantías Martín Miguel Rizzo convalidó el pedido de la fiscal y resolvió que el dirigente libertario sea sometido a juicio oral. La causa lo imputa por lesiones en contexto de violencia de género y daño.
El proceso judicial se desarrollará en los próximos meses en el Juzgado Correccional N°2, donde se evaluarán las pruebas, los testigos y los informes médicos. Mientras tanto, la presencia de Bojanovich en la lista de LLA suma un nuevo frente de polémica en el espacio conducido por la hermana del Presidente.