
Las empresas de medicina prepaga ya definieron los incrementos que aplicarán en septiembre. Las subas estarán en un rango de entre 1,6% y 1,9%, en línea con el índice de inflación del 1,9% que el INDEC informó para julio.
“El sector acompaña el sendero descendente de la inflación gracias a las reformas que impulsaron mayor competencia entre prestadores y más opciones para los afiliados”, remarcaron desde el Gobierno.
Los ajustes previstos para el próximo mes se ubican todos por debajo de la barrera del 2%:
• Medicus: 1,68%
• OSDE: 1,75%
• Medifé: 1,8%
• Swiss Medical: 1,9%
• Galeno: 1,9%
• Avalian: 1,9%
• Alemán: 1,9%
El resto de las compañías todavía no comunicaron sus nuevos valores, pero deberán cargarlos en la plataforma digital de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), inaugurada en julio.
El sistema online cuadrostarifarios.sssalud.gob.ar permite consultar en detalle las cuotas de los diferentes planes según edad, ubicación y características de cobertura. La información se actualiza todos los meses, con la obligación de cada prestadora de volcar sus valores definitivos una vez conocido el dato oficial de inflación.
Desde la SSS explicaron que el objetivo es ofrecer un esquema más transparente y competitivo, donde los usuarios puedan conocer con precisión:
• Qué prestaciones incluye cada plan.
• La red de prestadores.
• El sistema de copagos.
• El impacto de la edad y el lugar de residencia en la cuota final.
De esta forma, se busca evitar distorsiones o diferencias arbitrarias en la información que recibe cada afiliado y favorecer la competencia leal entre empresas.
Tras un 2024 marcado por subas fuertes en insumos médicos, honorarios y servicios tercerizados, el sector acumuló aumentos que golpearon con fuerza a la clase media. Sin embargo, desde marzo la dinámica inflacionaria comenzó a moderarse y el Gobierno pidió a las compañías ajustar con mayor cautela.