
BANDANA está a punto de cumplir 25 años desde el estreno en 2001, y Lissa Vera habló en Mshow sobre las sorpresas que están armando para su fiel público. La idea es que Lissa, Valeria Gastaldi, Lowrdez y Virginia Da Cunha puedan convencer a Ivonne Guzmán de hacer aunque sea un gran estadio para celebrar el grupo salido de Popstars.
"Uh… no puedo hablar mucho porque viene aniversario. El año que viene cumplimos 25 años desde que fue creada la banda, en 2001. Y bueno, hay muchas sorpresas, hay ganas de juntarnos, estamos hablando, hay reuniones… pero no puedo decir más porque se está armando algo", comenzó explicando la cantante.
Aunque Vera algo adelantó: "Pará, te tiro una: podríamos llegar a tener a las cinco nuevamente. Esa es la idea, pero no voy a decir más nada. Ojalá... En la avant premiere de Lilo & Stitch estuvimos las cuatro, pero cuando estén las cinco sería genial. No sabés lo que me costó guardarme el secreto, porque era una de las pocas que estaba haciendo prensa previo a la premiere y me preguntaban cosas, y yo era tipo: ‘no puedo decir nada’. Guardármelo hizo que el efecto sorpresa fuera aún mayor, porque la gente no se esperaba absolutamente nada y de repente empezamos a cantar. Me costó, pero valió la pena".
"Sobre sacar música mía, no. Estoy con otras cosas, principalmente como madre, enfocada en mis hijas. Además tengo otras inquietudes. Lo artístico dentro de BANDANA ya lo puse todo y creo que es lo que la gente espera de mí. Ese trabajo se lo dejo a los chicos 2000, es su turno. Nosotras ya marcamos tendencia: fuimos la primera banda pop fuerte de Argentina, fuerte, fuerte, fuerte. Muchas de las que hoy están tocando crecieron con nosotras y fueron fanáticas de BANDANA. Es como cederles la posta”, remató Lissa.
BANDANA fue el primer gran fenómeno pop femenino de Argentina: surgió en 2001 a través del reality Popstars, vendió miles de discos en tiempo récord, llenó estadios como el Luna Park, protagonizó una película (Vivir intentando), se convirtió en ícono para toda una generación y abrió el camino para las girlbands en el país. Su impacto trascendió lo musical: marcó la moda, la cultura adolescente y demostró el poder de la televisión para crear fenómenos masivos en la era pre redes sociales.