
La oposición logró voltear el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad en la Cámara de Diputados. Ahora debe conseguir el mismo trámite en el Senado.
Así, la insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Es decir, superó los dos tercios de los votos que se necesitan para confirmar el proyecto.
Se trata de una norma que, esencialmente, actualiza aranceles de prestaciones por inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo.
El Gobierno la había vetado por su impacto fiscal, algo que fue relativizado por diferentes diputados que tomaron la palabra durante esta tarde, alegando que la inciativa no implicaba un salto significativo en el gasto público.
Por lo pronto, a pocos minutos de iniciada la sesión, el vocero Manuel Adorni anunció que el Gobierno estaba analizando un aumento en las prestaciones, aunque sin especificar montos ni detalles.
De esta manera, La Libertad Avanza tratará de utilizar esa promesa de mejora para desactivar una potencial derrota en el Senado. Serán cuatro meses desafiantes para el oficialismo a nivel parlamentario, con alianzas muy endebles para blindar las decisiones presidenciales. Universidades y Garrahan son otros dos temas que podrían avanzar rápidamente y sortear los vetos.
El resultado del 26 de octubre podría tener un peso simbólico. Si La Libertad Avanza consigue un apoyo contundente, posiblemente perderá fuerza y legitimidad el impulso de los sectores más duros de la oposición.
Al momento de la votación de esta tarde, María Eugenia Vidal dejó asentado que su voto iba a ser por la abstención, despegándose del grueso del PRO, alineado por el oficialismo en los vetos.
Por su parte. el legislador peronista, Aldo Leiva, subió la temperatura antes de la votación: “Unos desequilibrados nos piden equilibrio. Mi voto es en favor de los que no pueden hablar, de los que no ven y de los que no pueden levantarse”.
Tras la ratificación del proyecto de ley, hubo aplausos dentro del recinto y también de las personas que mantenían una vigilia desde ayer en las inmediaciones del Congreso.
FA