
El programa de seguridad "Ojos en Alerta", implementado en San Isidro sumó a más de 2.500 estudiantes de escuelas públicas y privadas que ya fueron capacitados para utilizar la herramienta. La iniciativa, que permite a los vecinos reportar situaciones delictivas o sospechosas a través de WhatsApp, ya cuenta con un total de 14.000 inscriptos.
Desde su puesta en marcha, el sistema registró 6.500 alertas que derivaron en 63 detenciones por robos, disturbios, venta de drogas y otros episodios delictivos.
Las capacitaciones, que duran una hora, están dirigidas a alumnos de los últimos años del secundario, así como a docentes y directivos. Funcionarios municipales y del área de Seguridad son los encargados de dictar los talleres en diversas instituciones como el Instituto San Juan Bosco, el Colegio General San Martín y el Colegio Sagrado Corazón, entre otros.
El sistema funciona de manera simple: las alertas de los vecinos son recibidas en el Centro de Operaciones Municipal (COM), desde donde se activan de inmediato móviles policiales, ambulancias, equipos de defensa civil u otras respuestas pertinentes. Según datos oficiales, el tiempo de respuesta promedio es de solo cinco minutos.
Este programa se suma a un robusto esquema de seguridad en el municipio, que ya cuenta con 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras conectadas al COM. Además, se están instalando 2.100 nuevas cámaras 4K y 170 con lectoras de patentes, que se enlazarán al sistema nacional SIFCOP para fortalecer el "anillo digital de vigilancia" de la zona.
Para quienes deseen sumarse, las inscripciones están abiertas en bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Las próximas capacitaciones se realizarán este martes a las 18:00 en el Centro de Jubilados Aquí Amanece, en Martínez, y el viernes 22 en el Club Independiente de Beccar.