21/08/2025 - Edición Nº926

Política

Pulseada en Diputados

Veto de Milei al aumento de jubilaciones: ¿qué pasó en el Congreso?

21/08/2025 | La oposición reunió 160 votos para insistir con la suba del 7,2% y el bono de $110 mil, pero no alcanzó los dos tercios necesarios para aprobar el proyecto. El oficialismo y aliados preservaron la medida presidencial.



En una sesión cargada de tensión política, el oficialismo logró sostener este miércoles el veto presidencial de Milei a la ley que establecía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y un bono de $110 mil para quienes cobran la mínima.

La oposición reunió 160 votos para insistir con la norma, pero no alcanzó los dos tercios requeridos. Del otro lado, 83 legisladores respaldaron el veto y seis se abstuvieron, lo que permitió al Gobierno salvar con lo justo la decisión de Javier Milei.

Naturalmente, los diputados libertarios respaldaron la medida, al igual que el grueso del PRO. Pero el resultado también estuvo marcado por giros en el Congreso: cinco diputados de la UCR y cinco del macrismo cambiaron su voto respecto al respaldo que habían dado a la insistencia de la ley cuando se aprobó la media sanción el 4 de junio pasado.

Las abstenciones terminaron jugando a favor del Gobierno. En esa columna se ubicaron la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal (PRO), la entrerriana Marcela Antola (Democracia para Siempre) y cuatro legisladores misioneros de Innovación Federal: Daniel Vancsik, Carlos Fernández, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa.

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y un sector de la UCR rechazaron el veto, mientras que La Libertad Avanza y el PRO cerraron filas para defenderlo.

El debate dejó fuertes cruces. Desde la izquierda, Vilma Ripoll pidió “quebrar este veto indigno”, mientras que Alejandro Vilca advirtió que la medida era apenas “un paliativo” frente a la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados. Germán Martínez (UxP) acusó al oficialismo de “presionar a gobernadores” para alinear votos, y el radical Pablo Juliano advirtió contra el “cambio de posturas” de quienes habían acompañado la media sanción en junio.

En la vereda opuesta, Silvana Giudici (PRO) defendió el veto y señaló que las iniciativas opositoras buscan “tirar por la borda el esfuerzo de estos 22 meses”. Francisco Monti (LLA) llamó a “terminar con el voluntarismo” y sostuvo que la prioridad es cuidar el programa fiscal, mientras que el libertario Álvaro González calificó la ley como “pan para hoy y hambre para mañana”.

Más allá de los discursos, la votación expuso la fragilidad de los consensos parlamentarios y el alto costo político que atraviesa cualquier iniciativa vinculada a los jubilados. La oposición quedó a un paso de torcer el rumbo, pero el oficialismo celebró haber blindado una de las decisiones más controvertidas de la gestión Milei.

 

BFB