
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió este martes que el policía Luis Chocobar deberá enfrentar un nuevo juicio oral por el homicidio de Juan Pablo Kukoc, ocurrido en 2017 en el barrio de La Boca. La decisión se dio al rechazar un recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del agente, con lo cual quedó firme el fallo de la Cámara Nacional de Casación que había ordenado la reapertura del caso.
En un primer momento se informó que el nuevo juicio había sido fijado para el próximo 27 de agosto pero la defensa del efectivo aclaró que está previsto para mayo o junio de 2026. Sí se sabe que estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°7.
El TSJ descartó que la medida implique una violación al principio de “non bis in idem” -que impide ser juzgado dos veces por el mismo hecho-, al recordar que Chocobar había sido condenado en primera instancia, y no absuelto.
En 2021, el Tribunal Oral lo había sentenciado a dos años de prisión en suspenso y a cinco de inhabilitación para portar armas, al hallarlo responsable de homicidio agravado por exceso en el cumplimiento del deber.
El hecho se remonta a diciembre de 2017, cuando el entonces policía comunal disparó por la espalda contra Kukoc, un joven que huía tras asaltar a un turista estadounidense.
El caso adquirió gran repercusión pública y derivó en la denominada “doctrina Chocobar”. La entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el accionar del uniformado y lo recibió junto al presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Más tarde, la funcionaria impulsó una resolución que autorizaba a las fuerzas federales a disparar sin dar la voz de alto, normativa que fue derogada durante el gobierno del Frente de Todos y que volvió a ser restituida con el regreso de Bullrich al Ministerio de Seguridad bajo la gestión de Javier Milei.
Tras la condena inicial, la defensa de Chocobar apeló y, en 2024, la Sala II de la Cámara de Casación anuló el fallo al considerar que había defectos en la valoración de las pruebas, ordenando un nuevo debate oral. Ahora, el TSJ confirmó esa decisión y despejó el camino para que la causa vuelva a juzgarse en los tribunales.