01/09/2025 - Edición Nº937

Internacionales

Modernización clave en Najicheván

Azerbaiyán lanza su plan ferroviario en Najicheván: ¿qué implica?

21/08/2025 | El presidente anunció una renovación total del tren en la república autónoma, en paralelo con el avance del corredor Zangazur.



El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, informó que el país llevará adelante una modernización completa del sistema ferroviario en la República Autónoma de Najicheván, una región separada del territorio principal. El anuncio se dio el 21 de agosto de 2025 durante un encuentro con residentes de Kalbajar, y coincide con la construcción ya en curso del ferrocarril hacia Zangilan, que se espera esté finalizado el próximo año. El proyecto incluye también tramos en Armenia, lo que fue destacado por el mandatario como un “éxito histórico”. 

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia: el Corredor Zangezur, que permitirá reconectar Najicheván por tierra con la parte continental de Azerbaiyán y, a su vez, integrarse en una importante red de transporte transcontinental. 

En paralelo, se discute con Irán la construcción de una línea ferroviaria que atraviese el este de Zangezur hasta Najicheván, lo que facilitaría una vía alternativa al paso por Armenia y ampliaría la conectividad regional.

Además, Turquía avanza en la ruta ferroviaria KarsIğdır–Najicheván, prevista para completarse en cinco años. Este corredor será clave dentro del denominado Corredor Medio, que conecta a Europa con Asia Central y que promete consolidar a la región como un nodo estratégico del comercio internacional.

Antecedentes históricos

Tras la disolución de la Unión Soviética, Najicheván quedó aislada del resto de Azerbaiyán, rodeada por Armenia e Irán. Los acuerdos de 2020 posteriores al conflicto de Nagorno-Karabaj incluyeron la reapertura de rutas de transporte a través de Armenia, aunque la implementación ha sido lenta. Esto llevó a Azerbaiyán a impulsar rutas alternativas, como el paso por Irán y los nuevos corredores ferroviarios, para asegurar una conexión estable con su exclave.

Impacto esperado:

  • Infraestructura interna fortalecida: Renovación total del sistema ferroviario en Najicheván.

  • Conectividad internacional mejorada: Nuevos corredores hacia Azerbaiyán, Turquía, Europa y Asia.

  • Integración estratégica: Menor dependencia del territorio armenio y mayor inserción en el comercio global.


Mapa del Corredor Medio o Ruta de Transporte Internacional Transcaspiana.