
El Banco Central (BCRA) difundió los porcentajes de interés que ofrecen los principales bancos del país para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días. La autoridad monetaria actualiza diariamente una tabla comparativa que permite a los clientes verificar qué entidad ofrece la tasa más conveniente.
Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) se ubica en un rango que va del 42% al 47% para depósitos a 30 días. Esto equivale a un rendimiento efectivo mensual cercano al 3,6%, aunque el número puede variar según la entidad, si el cliente ya opera con ese banco o si la constitución del depósito se realiza de manera presencial o a través del home banking.
A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 21 de agosto que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:
El atractivo se refuerza frente al contexto inflacionario: según el staff report del Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación proyectada para este año oscilaría entre 20% y 25%. Con estas tasas, los plazos fijos podrían ganarle a la inflación estimada para 2025.
Ejemplos de rendimientos
Los cálculos pueden variar levemente según el canal de contratación y la política comercial de cada banco. La tabla publicada por el BCRA reúne a los diez bancos con mayor volumen de depósitos, tanto estatales como privados, e incluye también las tasas que ofrecen a no clientes.
El plazo fijo tradicional había perdido atractivo en los últimos meses frente a otras alternativas de inversión, pero la actual volatilidad de tasas, vuelve a darle competitividad, especialmente para quienes priorizan seguridad, liquidez y simplicidad.
Desde que el Banco Central dejó de imponer un piso mínimo de tasas, es el mercado el que define el rendimiento de los depósitos. En ese escenario, la competencia entre bancos por captar fondos vuelve a marcar la cancha, con propuestas que buscan retener a los ahorristas.