11/10/2025 - Edición Nº977

Política

Caso $Libra

Se reactivará la comisión que investiga el escándalo de la criptomoneda Libra

21/08/2025 | Con 138 votos a favor, Diputados aprobó una resolución que permitirá a la oposición tomar el control de la comisión investigadora del megaescándalo, mientras el oficialismo denuncia irregularidades y cuestiona la validez de la medida.



La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución que permite a la oposición asumir el control de la comisión investigadora del escándalo de criptoactivos Libra, cuya actividad había quedado paralizada por la imposibilidad de designar autoridades. La iniciativa obtuvo 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones.

La resolución establece un mecanismo para desempatar la elección de autoridades: la presidencia recaerá en el candidato respaldado por los bloques con más bancas en el pleno, la vicepresidencia al segundo candidato y la secretaría al mismo grupo que designó al presidente. Además, fija como plazo límite el 10 de noviembre para la presentación del informe final.

La comisión había quedado estancada meses atrás, con 14 integrantes en cada bando. Mientras la oposición postulaba a Sabrina Selva, el oficialismo proponía a Gabriel Bornoroni, quien había votado en contra de la creación de la comisión. Solo se habían podido recibir algunos especialistas invitados, incluidos los periodistas Alejandro Bercovich e Irina Hauser, el experto en criptoactivos Santiago Siri y el querellante Martín Romeo.

Para la oposición, la paralización se debió a la obstrucción sistemática del oficialismo. Por su parte, los oficialistas argumentan que la comisión quedó caduca porque venció el plazo original de tres meses para presentar resultados.

El escándalo Libra, que estalló entre el 14 y 15 de febrero tras un tuit del presidente Javier Milei promocionando la venta de criptoactivos, habría afectado a unos 75.000 inversores. La investigación penal incluye a Milei, su hermana Karina, y a empresarios como Hayden Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, por posibles delitos de abuso de autoridad, mal desempeño, fraude y violación a la Ley de Ética Pública.

El diputado de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño defendió la resolución y reclamó explicaciones públicas sobre la participación del Presidente y su entorno: “Milei no explicó aún por qué promocionó Libra ni quién le dio el contrato para copiarlo. Debe aclarar los vínculos con Davis, Peh y demás involucrados, así como las reuniones y viajes relacionados”, sostuvo.

En contraste, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) cuestionó la medida: “La resolución es absolutamente nula. La novedosa tesis del voto ponderado es inconstitucional y modifica plazos ya vencidos para presentar pruebas e informes”, aseguró. Añadió que “la comisión comenzó a funcionar y el bloqueo inicial no es atribuible al oficialismo ni al reglamento”.

Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), autor de la resolución, acusó al oficialismo de intentar “garantizar impunidad al presidente y a su círculo íntimo, mientras los responsables como Davis, Morales, Terrones Godoy y Novelli quedan sin investigación”.

La aprobación de esta resolución destraba la comisión y abre la puerta a que la oposición avance con la investigación sobre el polémico proyecto Libra y la supuesta participación de funcionarios y empresarios en la estafa.