21/08/2025 - Edición Nº926

Economía

Mirada oficial

Caputo desafió al Congreso y ratificó el plan: “La gente no quiere que frenemos”

21/08/2025 | El ministro de Economía habló en el Consejo de las Américas. Relativizó el rechazo a los vetos presidenciales, defendió los resultados de gestión y convocó a los empresarios a acompañar la transformación impulsada por el Gobierno.



“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, afirmó con énfasis el ministro de Economía, Luis Caputo, al minimizar el rechazo en Diputados a los vetos presidenciales sobre proyectos con impacto fiscal. Según señaló, se trata de “obstáculos de corto plazo” que no alteran la hoja de ruta oficial.

El funcionario planteó que esas trabas legislativas incluso terminan reforzando la posición del Gobierno: “La gente no es tonta y no quiere que frenemos”, sostuvo. Y apuntó contra “la vieja política”, a la que acusó de buscar desestabilizar con modelos que “fracasaron en todos los países donde se intentaron”.

Caputo destacó, además, la figura de Javier Milei: “Lo verdaderamente difícil es sostener esa convicción una vez que llegás al sillón de Rivadavia. Por eso nadie lo hizo en más de 100 años”. En esa línea, defendió los avances logrados en materia económica y aseguró que se manifestarán en las urnas.

El ministro contrastó lo sucedido en el Congreso con las inversiones que anunció el sector privado: “Mientras el Congreso hacía una más de sus trapisondas, el Presidente recibía a dos de las principales mineras del mundo, que confirmaban proyectos por 27.000 millones de dólares”.

Durante su exposición, mostró un cuadro con indicadores que, según explicó, reflejan el giro de la gestión: la inflación núcleo bajó del 28% en diciembre al 1,5% en el último dato del Indec; las reservas brutas se duplicaron; los pasivos remunerados del Banco Central fueron eliminados; y la pobreza cayó del 53% al 32%.


 

Luego convocó a los empresarios a involucrarse en la transformación: “Hay momentos en que la historia cambia. No es algo para leer en los libros, es algo que estamos viviendo ahora. Los invito a sentirse protagonistas”.

El discurso tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel, en el marco de la reunión del Consejo de las Américas 2025, un foro que reúne a líderes políticos, inversores y empresarios.