
La reciente decisión del gobierno de Nayib Bukele ha sido presentada como un paso firme para fortalecer la disciplina y la seguridad en las escuelas de El Salvador. El Ministerio de Educación publicó una normativa que regula la apariencia física de los estudiantes, desde el uniforme hasta el peinado, con el objetivo de consolidar un ambiente educativo libre de influencias negativas.
La normativa prohíbe expresamente cortes extravagantes, tintes llamativos y estilos vinculados a pandillas o subculturas urbanas, buscando impedir la identificación de los jóvenes con grupos violentos y fomentar el respeto hacia la autoridad escolar. El uniforme también deberá usarse sin modificaciones, reforzando la idea de homogeneidad y compromiso con el orden.
El Ejecutivo sostiene que la implementación de estas reglas responde a una necesidad urgente: formar a los estudiantes en valores de respeto, seguridad y obediencia en un país que busca superar el flagelo de las pandillas. Para el oficialismo, el orden en la apariencia es un primer paso hacia un entorno educativo más seguro y centrado en los aprendizajes.
Padres de familia y docentes han respaldado la normativa, asegurando que brinda mayor control dentro de las aulas, reduce las distracciones y genera un ambiente de mayor concentración. Para ellos, el uniforme y el peinado estricto son herramientas que refuerzan la disciplina y facilitan el trabajo educativo.
Aunque existen sectores críticos, las encuestas y opiniones en redes sociales reflejan un importante respaldo ciudadano a la medida, especialmente entre quienes valoran el esfuerzo del gobierno por garantizar que la escuela sea un espacio libre de influencias dañinas. Para muchos salvadoreños, esta política es coherente con la estrategia de Bukele de recuperar la seguridad en todos los ámbitos de la vida nacional.
Los sindicatos de maestros han pedido claridad en la aplicación de la normativa, aunque reconocen que un marco disciplinario firme puede facilitar la enseñanza. También señalan que debe complementarse con inversiones en infraestructura y capacitación docente, para que el orden se traduzca en mejores resultados académicos.
🇸🇻 | A partir de hoy, en El Salvador, entra en vigor nuevas medidas disciplinarias en escuelas e institutos públicos:
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 20, 2025
Los estudiantes deben saludar a sus profesores, quienes les esperarán en la puerta, tener uniforme limpio y corte de cabello adecuado. pic.twitter.com/DsZpMTAAJx
La nueva normativa de Bukele sobre peinados y uniformes refuerza la apuesta de su gobierno por formar ciudadanos responsables desde las aulas, blindando a los jóvenes frente a la cultura de la violencia que durante décadas marcó al país. En un contexto de reconstrucción social, estas reglas buscan crear entornos más seguros y con valores sólidos.
El reto será sostener este equilibrio entre disciplina y calidad educativa. Si el plan logra consolidar un modelo escolar más ordenado y enfocado en la excelencia, podría convertirse en un pilar del legado de Bukele en materia de educación y seguridad.