
Un equipo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) trabaja en el desarrollo de MammoInsight, una innovadora plataforma web que utiliza modelos de inteligencia artificial (IA) para el análisis automático de mamografías digitales. El objetivo es potenciar la detección temprana del cáncer de mama, mejorar la precisión diagnóstica y garantizar evaluaciones médicas consistentes en todos los centros de salud.
“La meta es no solo incrementar la eficiencia, sino también estandarizar la calidad de la evaluación, aumentando las chances de detección precoz y, en consecuencia, las tasas de supervivencia”, explicó Ernesto Rafael Perez (foto abajo), líder del proyecto e integrante de la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET en el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA, CONICET – UNNE).
Según los investigadores, los algoritmos avanzados de la plataforma permiten minimizar errores y ofrecer resultados más confiables, lo que no solo optimiza el trabajo de los profesionales de la salud, sino que también alivia la carga de tareas rutinarias, facilitando que el personal médico concentre su atención en los casos más complejos.
Actualmente, MammoInsight se encuentra en fase de pruebas e integración de módulos, con una sólida base científica que impulsa el diseño de modelos predictivos e innovadores en salud. Además, el proyecto ya obtuvo reconocimiento en el ámbito científico y tecnológico: fue finalista en el Premio IA Transformadora 2024 y en Ideatón Salud 2023, organizado por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).
De aprobarse su implementación, la herramienta podría convertirse en un aliado clave para la detección temprana del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte oncológica en mujeres en Argentina y el mundo.