
El Congreso argentino continúa con el proceso de selección del próximo Defensor Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La Comisión Bicameral, que integra diputados y senadores y está presidida por la diputada Natalia Sarapura (UCR), aprobó por unanimidad los informes del Jurado Evaluador y la metodología de las Audiencias Públicas, que se realizarán los días 28, 29 de agosto y 1 de septiembre de 2025 para escuchar a los postulantes.
Más de 150 candidatos rindieron previamente el examen escrito en el recinto de Diputados, una instancia anónima de dos horas que forma parte del concurso público. La diputada Sarapura y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, destacaron el carácter abierto, transparente y basado en mérito de todo el proceso, resaltando el compromiso del Congreso con la defensa de la infancia.
Durante la reunión de la Comisión, también se informó que el Consejo Asesor propuso un informe no vinculante sobre los criterios de evaluación relacionados con el plan de trabajo y antecedentes de los candidatos.
Se discutió además una propuesta para organizar una reunión informativa con niñas, niños y adolescentes. La senadora Vilma Facunda Bedia (LLA) planteó que se podría usar como insumo de reflexión, pero en una sala privada, evitando exponer a menores. Por su parte, Sarapura subrayó la importancia del derecho a ser escuchados: “Me parece fundamental el derecho de ser oído, y más en el marco de tener esta propuesta como un insumo a la hora de elegir un Defensor”.
El Congreso refuerza así un proceso de selección que combina transparencia institucional, participación ciudadana y criterios de excelencia, asegurando que el organismo que vela por los derechos de la niñez en Argentina esté a la altura de su responsabilidad.
BFB