23/08/2025 - Edición Nº928

Internacionales

Nombres que reflejan identidad

Muhammad supera a Noah como nombre más popular en Inglaterra y Gales

23/08/2025 | Con más de 5.700 registros en 2025, el nombre encabeza por segundo año consecutivo y muestra el cambio cultural en la sociedad británica.



El registro de nacimientos en Inglaterra y Gales de 2025 confirmó lo que ya se intuía desde hace algunos años: Muhammad es oficialmente el nombre más popular entre los recién nacidos, con 5.721 bebés registrados bajo esa denominación. El nombre, de fuerte carga histórica y religiosa, se impone por segundo año consecutivo en la cima del ranking, tras superar a Noah en 2024, y desplaza a clásicos de larga data como Oliver, Arthur, George y Leo.

El fenómeno tiene múltiples lecturas. Muhammad, que significa en árabe “digno de alabanza”, es el nombre del profeta fundador del Islam y una elección frecuente entre familias musulmanas, que representan hoy una porción significativa de la población británica. Sin embargo, su popularidad trasciende lo religioso: en un contexto social cada vez más diverso, elegir este nombre también se convierte en un gesto de reafirmación identitaria y de pertenencia cultural.

La estadística gana aún más fuerza si se consideran las variantes ortográficas. Además de “Muhammad”, aparecen con frecuencia Mohammed y Mohammad, lo que elevaría el número total de niños con este nombre a más de 7.000 en un solo año. Este detalle pone en evidencia cómo la identidad cultural se adapta a la vez que convive con la tradición administrativa británica.

La tendencia contrasta con la estabilidad en el ranking de nombres femeninos, donde Olivia volvió a ocupar el primer lugar, seguida por Amelia, Isla y Ava. Sin embargo, también en ese terreno se observa un cambio: nombres de raíces árabes como Maryam y Fatima se vuelven cada vez más frecuentes en regiones con mayor población de origen inmigrante.

Los nombres son mucho más que una etiqueta: cuentan historias de migraciones, transformaciones sociales y mezcla cultural. Inglaterra y Gales, que durante siglos mantuvieron registros dominados por nombres bíblicos o de tradición monárquica, hoy reflejan en estas estadísticas la pluralidad de una sociedad en constante cambio. Muhammad no solo encabeza un ranking: simboliza cómo el mapa cultural británico se reconfigura, y cómo las familias eligen transmitir identidad y pertenencia a través de la primera palabra que acompañará a sus hijos durante toda la vida.

Temas de esta nota:

INGLATERRAGALESMUHAMMAD