
Boca Juniors tiene en sus divisiones formativas una gran cantidad de jugadores que vienen pidiendo terreno hace mucho tiempo. Sin embargo, en el 2025 no han tenido lugar, ni siquiera entre los concentrados del primer equipo.
El año comenzó con un amistoso ante Juventude de Brasil en San Nicolás. A priori, es posible que en estos partidos se le otorgue la oportunidad a los más chicos para que sumen minutos. Eso es lo que ocurrió con Camilo Rey Domenech, volante central categoría 2006 que hizo su debut.
El otro juvenil que estuvo entre los once titulares fue Lautaro Di Lollo, aunque en este caso ya tenía encima suyo 21 partidos en la primera. ¿Y luego ingresaron más? No, y con la particularidad de que fueron siete cambios y ninguno de los ingresados era de las inferiores.
Con este inicio se comenzó a marcar una tendencia que, con casi ocho meses recorridos, no ha cambiado. En el medio, pasaron tres técnicos: Fernando Gago, Mariano Herrón y Miguel Ángel Russo. En mayor o menor medida, en los tres casos la situación fue similar.
Con Gago, dos de los juveniles que sumaron rodaje juegan en el puesto en el que él se destacó durante su carrera: el ya mencionado Rey Domenech y Milton Delgado.
Esto dijo el ex técnico Xeneize sobre Camilo: “lo sigo hace cinco años, desde que empecé a ser entrenador. Lo conozco bastante. Sé que pasó situaciones por lesión. Me sorprendió siempre. Cuando lo volví a ver entrenar, jugar, me dio todo lo que me comentaban. Tiene condiciones y juega natural”.
A pesar de los elogios, tras una lesión muscular y un diagnóstico de neumomediastino que lo marginó de las canchas por 45 días no volvió siquiera a estar entre los concentrados y es una fija en la reserva.
En el caso de Delgado, arrancó el año desde atrás perdiendo su lugar con Rey Domenech, pero una vez que lo recuperó se transformó en un jugador que, a pesar de no ser titular indiscutido, estuvo en la consideración de los tres técnicos y ya lleva 16 partidos jugados en el año.
En los párrafos anteriores se mencionaron tan solo tres jugadores provenientes de las juveniles. ¿Cuántos más sumaron minutos en lo que va del año? Cuatro más: Exequiel Zeballos, que hace años está consolidado en el plantel, y tres que sumaron solo un partido cada uno (Mateo Mendía, Santiago Dalmasso y Joaquín Ruiz).
Si el técnico de la Primera División del club no utiliza jugadores surgidos de la cantera, ¿se está haciendo un mal trabajo en la formación? ¿O el problema está en el paso de estos hacia la máxima categoría?
El material está. En la reserva de Boca hay jugadores que han hecho méritos para tener una oportunidad. Las categorías juveniles (de 4ta a 9na División) están en la cima de la tabla general.
JUVENILES DE AFA 2025
— Fernando Fracchia (@StatFutbol) August 16, 2025
Se jugó la 22ª fecha
TABLA ACUMULADA
BOCA sumó 10 y ahora RIVER quedó a 4 puntos tras sumar 12 en la jornada
ARGENTINOS mantiene el 3º lugar pese a su pobre cosecha
Toda la info de la fecha en la web: https://t.co/QDaBIruvg0 pic.twitter.com/v1465v9Xj3
Valentino Simoni, por ejemplo, debutó en reserva en 2021, firmó su primer contrato con el club en marzo del 2024 y fue al banco de primera en tan solo un partido. Tiene 21 años y lleva ocho torneos de reserva marcando goles.
Además de los que ya sumaron minutos en este 2025, la lista de chicos que piden terreno es extensa: Santiago Zampieri, Dylan Gorosito, Leonel Flores, Gonzalo Gelini, Matías Satas, Lautaro Bianco, Dante González y Facundo Herrera, por nombrar a algunos.
Es difícil comprender por qué no son utilizados cuando esta misma gestión en 2022 logró un título de la mano de muchos de ellos: Alan Varela, Luca Langoni, Cristian Medina, Aaron Molinas, Luis Vázquez, Exequiel Zeballos, Gonzalo Morales, Marcelo Weigandt, Agustín Sández, entre otros.
Juan Román Riquelme declaró en 2021 que, en un futuro, la idea era que la Copa Argentina la jueguen en su totalidad los chicos surgidos de las juveniles. En el último partido de esta competencia tan solo tres de la lista de concentrados eran de la cantera.
¿Y quién ocupa esos lugares? Jugadores que tienen su ciclo cumplido, que ya han demostrado no estar a la altura o que ni siquiera son tenidos en cuenta: Javier García, Sergio Romero, Cristian Lema, Frank Fabra, Lucas Janson, Luis Advícula, Ignacio Miramón, Agustín Martegani y Ander Herrera.
Son excepcionales los casos en los que un jugador de las inferiores se asienta en Primera División con facilidad. Es por eso que llevarlos de a poco es lo más lógico. No obstante, ese “de a poco” se está extendiendo demasiado. Hay chicos que su paso por la reserva ya está cumplido, es hora de que, al menos, sean una opción en el banco de suplentes.