23/08/2025 - Edición Nº928

Farándula

Cuenta regresiva

Quiénes serán los co-coaches de los playoffs en La Voz Argentina

22/08/2025 | El domingo arranca la cuarta parte del concurso.



Hoy es la última emisión de La Voz Argentina con knockouts. Desde el domingo Nico Occhiato presentará los playoffs en la pantalla de Telefe. En esta instancia cantarán todos los integrantes del team, los coaches salvarán a cinco, y el resto los apoyará el público, en la previa de los conciertos en vivo. 

Pero como pasa ronda tras ronda, los jueces tendrán co-coaches para acompañarlos tanto en los ensayos como en las presentaciones. Las estrellas invitadas serán el colombiano Juanes (Soledad), Tiago PZK (Miranda!), Joaquín Levinton (Lali) y La Konga (Luck Ra), con Pablo Tamagnini incluído, histórico subcampeón de Operación Triunfo primera generación.

Tiago PZK: Tiago Uriel Pacheco es uno de los artistas urbanos más exitosos de la nueva generación argentina. Saltó a la fama con su freestyle en El Quinto Escalón y luego consolidó su carrera con hits como "Sola" y "Entre nosotros". Su versatilidad lo llevó a mezclar trap, reguetón, baladas y R&B, ganando proyección internacional con colaboraciones junto a artistas como Bizarrap, Myke Towers y Ozuna. Hoy es referente del movimiento urbano latino, con giras internacionales y discos que marcan tendencia.

La Konga: Originaria de Córdoba y formada en 2003, se transformó en uno de los grupos más populares del género. Con su estilo fiestero y romántico lograron conquistar no solo el público cuartetero sino también masivo en todo el país. Tienen múltiples discos y hits como "La Cabaña", "Universo paralelo" o "Te mentiría", que suenan en cada fiesta. Su convocatoria en shows masivos, incluido el Movistar Arena y el Luna Park, los consolidó como los líderes del cuarteto actual.

Juanes: El colombiano es uno de los músicos latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial. Exintegrante de la banda de rock Ekhymosis, alcanzó el éxito como solista con Fíjate bien y especialmente con Un día normal, que incluyó el clásico "A Dios le pido". Ganador de múltiples Grammys Latinos y un Grammy anglo, combina pop, rock y ritmos latinos, con letras de amor, compromiso social y esperanza. A lo largo de dos décadas, mantiene vigencia con discos innovadores, colaboraciones con artistas internacionales y shows multitudinarios.

Joaquín Levinton: Se hizo popular como líder de Turf, banda clave del rock-pop nacional de fines de los 90 y principios de los 2000, con hits como "Loco un poco" y "Yo no me quiero casar, ¿y usted?". Tras la disolución del grupo, formó sponsors y emprendió proyectos solistas, además de incursionar en la televisión y la farándula. Con el regreso de Turf en los últimos años, volvió a los escenarios principales y mantiene su sello personal: un estilo desfachatado, irreverente y carismático dentro de la escena musical argentina.

Temas de esta nota:

LA VOZ ARGENTINA