
La Casa Rosada intensifica su estrategia de distanciamiento con Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras la aparición de audios donde se le atribuyen declaraciones sobre irregularidades en el Ejecutivo. Desde el Gobierno lo describen como “mitómano” y señalan contradicciones en sus propias versiones.
Spagnuolo, funcionario cercano al presidente Javier Milei y el asesor "Lule" Menem, no cuenta con apoyo oficial. Tras la confiscación de su teléfono por orden judicial, sus explicaciones sobre la filtración generaron más dudas: primero negó la autenticidad de los audios, luego dijo que su teléfono había sido intervenido, y finalmente dejó de responder.
En paralelo, la atención de la Casa Rosada se concentra en un grupo de diputados que rompieron con el bloque principal y formaron “Coherencia”. Legisladores como Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta están bajo sospecha de haber divulgado los audios, difundidos en un stream periodístico, lo que profundiza la tensión interna en el oficialismo libertario.
El Gobierno recuerda casos previos de filtraciones dentro del bloque, y la circulación de estos materiales genera preocupación por posibles nuevos episodios de desorden. Por ahora, no hay confirmación oficial sobre la veracidad de los audios, aunque el Ejecutivo trabaja para contener el impacto político.
Como medida preventiva, la mesa chica del Gobierno: Karina Milei, Santiago Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, resolvió la remoción de Spagnuolo y la intervención de la ANDIS, designando a Alejandro Alberto Vilches como nuevo titular de la agencia.
FS