23/08/2025 - Edición Nº928

Internacionales

Crisis humanitaria

Gaza al borde: ¿Se convertirá el hambre en un arma política?

23/08/2025 | El organismo IPC confirma que 514.000 personas enfrentan condiciones extremas de hambre en Gaza y que la crisis podría expandirse al sur del enclave.



El Integrated Food Security Phase Classification (IPC) declaró oficialmente la existencia de hambruna en Gaza, con epicentro en la gobernación de Gaza City. Se trata de la primera vez que este organismo reconoce una crisis de tal magnitud fuera del continente africano, marcando un hito alarmante en la historia reciente de Oriente Medio. Según el informe, más de 514.000 personas, casi una cuarta parte de la población, ya padecen hambre extrema, y la cifra podría crecer hasta 641.000 para septiembre si no se interviene con urgencia.

La situación, descrita por Naciones Unidas como un "fracaso de la humanidad", ha desatado una ola de denuncias internacionales. El secretario general António Guterres subrayó que la crisis podría constituir un crimen de guerra, al considerar que el hambre está siendo utilizado como un instrumento de conflicto. Organizaciones humanitarias coinciden en que el bloqueo al flujo de asistencia humanitaria es el principal factor detrás de esta catástrofe.

Un desastre político y humanitario

Israel, por su parte, rechazó el informe al sostener que se basa en datos suministrados por Hamás y que omite el impacto de los envíos recientes de ayuda humanitaria. Funcionarios israelíes argumentan que el diagnóstico es parcial y busca generar presión internacional. Sin embargo, los organismos multilaterales insisten en que las restricciones de acceso y la destrucción de infraestructura civil han impedido que la ayuda llegue efectivamente a la población.

La hambruna en Gaza no solo expone la magnitud de la tragedia humanitaria, sino también la profunda fractura política y diplomática. Mientras Israel se defiende de las acusaciones, la comunidad internacional multiplica los llamados a un alto el fuego inmediato y a la apertura total de corredores humanitarios.

Proyecciones alarmantes

La crisis podría expandirse en los próximos meses hacia Deir al-Balah y Khan Younis, zonas donde la situación alimentaria se deteriora rápidamente. El IPC advierte que, de no tomarse medidas, el hambre masiva podría volverse incontrolable en el sur de Gaza. Este escenario elevaría el costo humano a niveles sin precedentes en la región.

El informe también subraya el impacto desproporcionado en niños y mujeres, quienes constituyen el grupo más vulnerable en contextos de hambruna. La mortalidad infantil ya comienza a aumentar, y los hospitales carecen de suministros básicos para atender la desnutrición aguda.

Una situación delicada

La declaración de hambruna en Gaza representa un punto de quiebre en la conciencia internacional. La crisis desnuda tanto la ineficacia de las instituciones multilaterales para garantizar acceso humanitario como la utilización política del hambre en un conflicto prolongado.

El desenlace dependerá de la rapidez con que se impongan corredores humanitarios efectivos y se logre un alto el fuego. Mientras tanto, Gaza se convierte en el símbolo más crudo de cómo la guerra puede transformar el hambre en un arma letal contra poblaciones enteras.

Temas de esta nota:

ISRAELGAZANACIONES UNIDASHAMBRUNA