23/08/2025 - Edición Nº928

Política

Fentanilo contaminado

El empresario detenido Ariel García Furfaro declaró ante la Justicia por las muertes

22/08/2025 | El empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, concluyó su indagatoria tras ser detenido en el marco de la investigación por la crisis sanitaria del fentanilo contaminado.



Según se confirmó, García Furfaro rindió declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak, luego de ser detenido junto a nueve personas vinculadas a la elaboración del fármaco contaminado.

La audiencia, que finalmente se concretó tras un retraso, se extendió por varias horas. Su abogado, Gastón Marano, afirmó que la declaración es “sagrada” y anticipó que sería “larga”, ya que Furfaro detallará su trayectoria, cómo llegó a liderar los laboratorios y su rol dentro de la empresa.

“Él era únicamente el socio mayoritario, no formaba parte del personal técnico”, había argumentado el defensor.

La causa se origina en la muerte de al menos 96 pacientes, a quienes se les administró fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes —Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii—, según peritajes del Malbrán y el Cuerpo Médico Forense.

La investigación judicial alcanzó a los principales responsables de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, incluyendo familiares, directivos y el personal técnico, y ya produjo múltiples detenciones ordenadas por Kreplak.

El juez también puso el foco en fallas de los organismos de control, como ANMAT, por posibles omisiones o negligencias. Esto derivó en la revocación de su rol como querellante en la causa.

Una vez concluidas las declaraciones indagatorias, el juzgado tendrá diez días hábiles para definir si procesa o no a los acusados, y por qué delitos. Algunas imputaciones prevén penas de hasta 25 años por homicidio o negligencia grave.

También se investiga la posible participación de redes de distribución ilegal del fármaco y si existió encubrimiento o connivencia dentro de organismos estatales.