
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires decidió revisar la condena impuesta a un hombre que había sido sentenciado a dos años y seis meses de prisión en suspenso por ocultar bienes con el fin de reducir el pago de la cuota alimentaria.
La resolución revocó un fallo anterior de la Cámara de Apelaciones que había anulado la sentencia. Según informó el Ministerio Público Fiscal porteño, el TSJ hizo lugar al planteo de la Fiscalía PCyF 28 y de la Fiscalía de Cámara Especializada, que consideraron que el caso encuadra en un contexto de violencia de género en perjuicio de la madre del menor.
Durante el juicio oral, los fiscales comprobaron que el acusado había actuado con malicia desde 2014, transfiriendo su patrimonio a terceros con el objetivo de incumplir con sus obligaciones alimentarias. La jueza Cristina Lara, a cargo del Juzgado PCyF 21, dictó el veredicto condenatorio al entender que esas maniobras constituían un caso de violencia económica.
Sin embargo, la defensa apeló y la Sala II de la Cámara de Apelaciones anuló la medida, argumentando que no se habían acreditado consecuencias psicológicas ni patrimoniales directas contra la madre. De esa forma, el hombre había resultado absuelto.
Ante esa decisión, la Fiscalía de Cámara presentó un recurso de queja calificando la anulación como “arbitraria”. Finalmente, el TSJ porteño resolvió revocar la absolución y ordenar que la Cámara de Apelaciones vuelva a analizar el caso.