
El primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia, José Luis Espert, entró en pánico tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que revelan presuntos pedidos de coimas vinculando a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Espert había presentado a Spagnuolo ante Javier Milei, y ahora teme que ese vínculo afecte su campaña.
El economista reconoció entre sus cercanos: "Me cagaron la campaña". Productores de televisión aseguran que no logran convencerlo para dar entrevistas desde que estalló el escándalo, consciente de que será difícil despegarse de su amistad con Spagnuolo.
Spagnuolo había llamado “mi segunda familia” a Espert y su esposa, María Mercedes González, conocida como La Divagante. Fotos y mensajes en redes sociales de 2021 y 2022 muestran la cercanía entre ellos, antes de que Espert se acercara a Milei.
Mi segunda familia pic.twitter.com/0xk1Suqh0H
— Diego (@dspagnuolo_ok) January 1, 2021
El impacto del escándalo llevó a dirigentes de La Libertad Avanza a borrar fotos y vínculos con Spagnuolo, convertido en un "activo tóxico" dentro del espacio político. “Todavía no cambiamos el huso horario y ya se nos hizo de noche”, resumieron fuentes del gabinete libertario.
El alcance de la polémica se extiende incluso al macrismo. Spagnuolo trabajó junto a Nicolás Ducoté, exintendente de Pilar, y asesoró a Carlos Kambourian en la Secretaría de Salud. Además, el Presidente Milei desplazó a Daniel María Garbellini, director de Acceso a la Salud de la ANDIS, mencionado en los audios como “un tipo que maneja la caja, un delincuente que estaba en la gestión Macri”.
El empresario Jonatan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina y señalado como recaudador para la fiscalización de La Libertad Avanza en 2023, también quedó salpicado por la polémica. Durante esos días, coincidió en actividades sociales con Mauricio Macri en Nordelta, aumentando la complejidad de las relaciones políticas alrededor del escándalo.