23/08/2025 - Edición Nº928

Política

Reaparición política

El video de Fernández sobre Karina Milei que causa revuelo político

23/08/2025 | El expresidente utilizó sus redes sociales para cuestionar al gobierno de Javier Milei en medio de la filtración de audios de presuntas coimas en la ANDIS; el posteo incluyó un tango y fuertes críticas a la gestión oficial.



En medio del escándalo de presunta corrupción que involucra a Karina Milei, el expresidente Alberto Fernández rompió su silencio mediático con un posteo en sus redes sociales. En un video de casi dos minutos, recopiló noticias críticas a la gestión de Javier Milei, acompañado por el tango “Vamos en montón”, de Eladia Blázquez.

La pieza audiovisual comienza con una imagen del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, Karina Milei y Martín Menem durante la campaña presidencial de 2023, reforzando la conexión entre los implicados y el oficialismo.

El video también muestra capturas de portales y fotos vinculadas a las denuncias de coimas de Karina Milei con la droguería Suizo Argentina, el caso $Libra, el escándalo de las valijas, la situación económica y el precio del dólar, el aumento del presupuesto de la SIDE, entre otros temas. La pieza crítica al gobierno busca visibilizar la crisis política y la percepción de falta de transparencia.

Además, Fernández incluyó una frase de la excanciller Diana Mondino sobre el caso $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”, junto con imágenes de Hayden Davis, Benjamín Netanyahu, Lule Menem, Leonardo Scaturicce y Santiago Caputo, reforzando el señalamiento hacia el círculo cercano del Presidente.

El exmandatario eligió el tango “Al que mete los deditos en el tarro” como frase central del posteo, haciendo alusión directa a las supuestas coimas en la ANDIS, en un momento en que el oficialismo enfrenta una creciente presión judicial y mediática.

El escándalo tuvo consecuencias inmediatas: Spagnuolo fue desplazado de su cargo, se le secuestraron celulares y una máquina contadora de billetes, y tiene prohibida la salida del país. Mientras tanto, Javier Milei evitó pronunciarse sobre el tema durante su discurso en la Bolsa de Comercio, priorizando sus logros económicos y el discurso monetario por encima de la controversia política que afecta a su gobierno.