
Esta semana, se dieron a conocer diversos indicadores que se alejan de las expectativas del Gobierno, el FMI y el propio mercado. La economía no da señales de reactivación alguna sino que exhibe una tendencia al estancamiento.
A su vez, el ajuste no llegó a cubrir el alto costo de los intereses de la deuda, desequilibrando las cuentas públicas. Por último, lejos de promoverse la iniciativa privada, más de 15 mil empresas cerraron desde la asunción de Milei. ¿Compensará la baja de la inflación en las elecciones?
Pese a que recaudó 2,8% más que en julio de 2024 y gastó 1,3% menos, no llegó a cubrir los casi $2 billones que debió pagar en concepto de intereses de deuda.
Con este resultado, el Sector Público Nacional acumuló en lo que va del año un superávit primario de aproximadamente 1,1% del PIB y un superávit financiero de aproximadamente 0,3% del PIB. La meta comprometida con el FMI es de 1,6% de superávit primario para todo el año.
Las asignaciones familiares, la obra pública, los programas sociales y los subsidios son las variables de ajuste en este 2025.
De acuerdo con datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2025, se dieron de baja 15.564 empresas registradas como empleadores.
En 16 de los 18 meses de gestión libertaria, la cantidad de empresas se redujo respecto al mes anterior.
Los sectores más afectados son Transporte y Almacenamiento (-4.094 empresas), seguido de Servicios inmobiliarios (-2.617) y Comercio (-2.387).
En junio, la actividad cayó 0,7% respecto al mes anterior, según el INDEC.
Con este dato se confirma que, en el segundo trimestre del año, la economía mostró un serio estancamiento: sólo creció 0,1%, mientras que en el primer trimestre la economía había trepado 0,9%.
Desde Equilibra destacaron que "hay riesgo de recesión en el 2º semestre". Estimaron un nuevo retroceso de la actividad de 0,3% intermensual en julio.
📍Anticipo de Actividad jul-25: +3,0% interanual y -0,3% desestacionalizada
— equilibra (@_equilibra) August 21, 2025
Link al informe completo para más detalles 👉🏼 https://t.co/icn58mHNmh pic.twitter.com/zH3CnjdMHQ