23/08/2025 - Edición Nº928

Política

Tensión libertaria

Villarruel en Chubut: sus palabras que alarman sobre Argentina

23/08/2025 | La abogada y política habló del presente que atraviesa nuestro país



En medio del revuelo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidenta Victoria Villarruel tomó la palabra para dar un mensaje de tono institucional y cauteloso. Desde Comodoro Rivadavia, donde participó en la inauguración de una obra junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, la presidenta del Senado definió el contexto político como “difícil y bastante confuso”.

La actividad oficial se enmarcó en la agenda de la vice en Chubut, lugar al que arribó ayer para participar de los festejos por el aniversario de Río Mayo, lugar en el que vivió por ser destino militar de su padre cuando a ella le tocó cursar el séptimo grado de la escuela primaria.

"Bienvenida a tu provincia" fue la frase con que la recibió Torres ni bien Villarruel puso un pie en suelo chubutense. El gobernador forma parte de Provincias Unidas, el frente electoral que agrupa a mandatarios provinciales como Torres, Claudio Vidal (Santa Cruz), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy) que no estuvieron presentes en el encuentro. Dicho espacio se muestra equidistante del mileismo como del kirchnerismo. En ese contexto, se da por descontado que hablaron de política.

 “Yo no soy una figura decorativa. Los argentinos me votaron como vicepresidenta de la Nación y, más allá de los devenires políticos, cumplo mi rol con probidad. Parte de ese rol es estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades” dijo en diálogo con la prensa local quien acompañó a Javier Milei al Congreso en 2021 y en la fórmula presidencial, en 2023.

GZ