
Personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina desarticuló una organización criminal dedicada a la usurpación de identidad para realizar estafas económicas bajo la excusa de gestionar ayudas estatales en La Rioja.
La investigación se inició en abril, a partir de denuncias realizadas por vecinos en la División Unidad Operativa Federal La Rioja. Los damnificados señalaron que fueron contactados por personas que se presentaban como empleados del Ministerio de Desarrollo Social y que les solicitaban copias del DNI y fotografías para supuestas gestiones de beneficios económicos.
Con el correr de los meses, las víctimas comenzaron a recibir cartas documento notificándolos de deudas vinculadas a préstamos y tarjetas de crédito que nunca habían solicitado. Ante esta situación, intervino el Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, que encomendó la pesquisa a la Policía Federal y autorizó intervenciones telefónicas.
Las escuchas permitieron identificar a dos mujeres y un hombre como integrantes de la organización. Además, se estableció que operaban en dos domicilios de la capital riojana y en un departamento ubicado en Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires.
Con el material probatorio reunido, el juzgado ordenó allanamientos en las direcciones señaladas. En esos procedimientos fueron detenidas dos mujeres de 69 y 19 años, junto a un hombre de 29, todos argentinos.
También se secuestraron 100.000 dólares apócrifos, 383.000 pesos, 150 dólares, gran cantidad de documentación, tarjetas de crédito a nombre de las víctimas, 11 terminales de cobro electrónico, dos armas de fuego calibre 22 con municiones, una camioneta de alta gama, notebooks, una tablet, 13 teléfonos celulares y otros elementos de interés.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor por los delitos de “lavado de activos” y “usurpación de identidad”.