24/08/2025 - Edición Nº929

Política

Campaña caliente

El escándalo libertario abre una oportunidad inesperada para Fuerza Patria

24/08/2025 | A dos semanas de la elección bonaerense, los peronistas redoblan la campaña mientras los libertarios lidian con el escándalo de los audios de Spagnuolo. La calle y los focus group marcan el pulso del electorado.



Fuerza Patria comenzó a intensificar su presencia en el territorio, mientras La Libertad Avanza (LLA) enfrenta un contexto adverso tras el escándalo de los audios que involucran a Karina Milei. La dirigencia peronista realizó sus primeros focus group territoriales, evaluando la reacción de la ciudadanía ante la campaña y la percepción de los candidatos. Según los informes internos, los vecinos no rechazan los volantes ni descartan la boleta, lo que genera optimismo cauteloso.

La situación se ve favorecida por la caída en la imagen de Javier Milei, según los sondeos propios de Fuerza Patria, que muestran al Presidente con apenas un 37% de imagen positiva en la provincia de Buenos Aires. Aunque estos números no se trasladan automáticamente al voto, los dirigentes peronistas interpretan que existe un terreno propicio para capitalizar el descontento hacia los libertarios.

El contexto económico también juega un papel central. Los relevamientos del Gobierno bonaerense indican una baja significativa en consumos esenciales, como carne y leche, que descendieron de 59 a 49 kilos y de 217 a 191 litros per cápita, respectivamente. Además, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 se registraron 223.537 empleos menos y 15.564 cierres de empresas, con la construcción, industria y comercio mostrando caídas de hasta el 23,1%.

En paralelo, los escándalos políticos que afectan a LLA, como la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, complican la percepción pública de la gestión libertaria. Los líderes de Fuerza Patria consideran que la combinación de crisis económica y desgaste político del rival puede incidir en la participación y en la decisión del elector el 7 de septiembre.

La organización territorial también es clave. En varios municipios, como San Nicolás, Morón, Tres de Febrero, Exaltación de la Cruz y Zárate, Fuerza Patria logró resolver disputas internas y garantizar la presencia de la boleta en el cuarto oscuro. Esto asegura que el partido pueda desplegar su estructura de militancia y fiscales en el día de la elección.

Los líderes locales también destacan que, pese a la crisis y los escándalos, el votante antipolítico no necesariamente migrará automáticamente hacia el peronismo, pero su ausencia en la elección beneficiaría indirectamente a Fuerza Patria. Por eso, el seguimiento de la campaña en la calle y los resultados de los focus group son observados con especial atención.

Los próximos días serán determinantes para medir la efectividad de la campaña y la respuesta ciudadana. Mientras tanto, Fuerza Patria redobla esfuerzos con militancia en esquinas, semáforos y mesas de votación, buscando capitalizar el desgaste de LLA y la percepción negativa de la gestión de Milei en los distritos bonaerenses.

 

DM