
La droguería Suizo Argentina se convirtió en proveedor clave de tres ministerios del Gobierno de Javier Milei. Datos oficiales muestran que desde el 10 de diciembre de 2023 la empresa vendió medicamentos y servicios a Salud, Defensa y Seguridad, con cifras que superan los 100 mil millones de pesos.
La relevancia de estas transacciones crece tras el allanamiento judicial que terminó con la detención de Emanuel Kovalivker, uno de los accionistas de la firma. Durante el procedimiento se encontraron dólares y un pasaporte, en el marco de la investigación por los audios filtrados del ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo.
Entre los contratos, se destaca el de Defensa, a cargo de Luis Petri, que adquirió guantes por 105 millones de pesos para el Hospital Naval Buenos Aires. La cifra forma parte de una serie de compras millonarias que incluyen equipamiento y medicamentos destinados a distintas dependencias del ministerio.
En paralelo, el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, también compró medicamentos a la empresa. La cartera adquirió medicamentos de alto costo por 1.680 millones de pesos destinados a la Policía Federal y 301 millones para los botiquines de la División Farmacia, con tratamientos para HIV.
Los contratos millonarios y la vinculación con funcionarios de alto rango reavivan la polémica sobre la gestión de Bullrich y Petri, mientras los audios de Spagnuolo siguen en el centro de la investigación judicial y mediática.
La información disponible en Comprar.ar permite rastrear las compras y entender la magnitud de los negocios. Aún resta conocer si habrá investigaciones adicionales sobre posibles irregularidades en los procedimientos de contratación y la eventual participación de otros actores del Gobierno.
DM