25/08/2025 - Edición Nº930

Política

Ruta del dinero K

Las visitas oficiales que comprometen a los Menem y Milei en el escándalo de corrupción

25/08/2025 | Los ingresos continuos a Casa Rosada y Olivos del funcionario envuelto en un escándalo de corrupción complican la situación de los hermanos Milei y los primos Menem.



La investigación por presuntas coimas y direccionamiento de prestaciones en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ya no es solo un tema interno: dejó una estela de allanamientos, dinero en efectivo incautado en sobres y un rastreo minucioso de las visitas de funcionarios y contratistas a Olivos y a la Casa Rosada.

Qué se investiga y quiénes intervienen

La causa está en el Juzgado Federal de Sebastián Casanello con la fiscalía de Franco Picardi. Se pusieron en marcha más de 25 allanamientos en el AMBA por posibles delitos de asociación ilícita, cohecho y defraudación vinculados a contrataciones del área de discapacidad.

La “fortuna” secuestrada y los sobres. En el marco de los operativos, la justicia secuestró sobres con USD 266.000 y $7.000.000 en efectivo que estaban en el auto del empresario Emanuel Kovalivker (vinculado a Suizo Argentina), según el acta policial. El hallazgo fue en Nordelta y quedó incorporado como indicio de presuntos pagos indebidos.

Qué pasó en la casa de Spagnuolo. En paralelo, en el domicilio de Diego Spagnuolo —ex titular de ANDIS— se secuestraron teléfonos y documentación y se dispuso una prohibición de salida del país mientras avanza la pesquisa.

Hasta ahora no hay acta pública que consigne sobres con dinero secuestrados a su nombre; los sobres con efectivo que trascendieron fueron los hallados en el vehículo de Kovalivker. 

Registros oficiales de visitas: Olivos y Casa Rosada

En el Registro de Audiencias del Poder Ejecutivo figuran al menos tres encuentros entre Spagnuolo y Eduardo “Lule” Menem, operador clave de La Libertad Avanza. Esas audiencias quedaron asentadas de manera formal en el sistema y fueron relevadas por la prensa.

Además, distintos relevamientos periodísticos que consultaron el portal de audiencias y los listados de ingresos informaron decenas de ingresos de Spagnuolo a Casa Rosada y a Olivos desde el inicio de la gestión; son cifras consistentes con el movimiento de un funcionario de primera línea, pero que ahora se vuelven insumo probatorio contextual para los fiscales

El allanamiento en la Suizo Argentina, sindicada por pagar a corruptos

El mapa de allanamientos

La ofensiva judicial incluyó domicilios particulares, oficinas de prestadores y empresas del circuito de prestaciones, con Suizo Argentina entre los puntos de interés. Con esa evidencia se busca reconstruir si existió una trama de retornos o direccionamiento de contratos.

Dónde está el expediente hoy. Con las medidas de prueba en curso (peritajes de celulares y documentación, cotejo de audiencias oficiales y trazas financieras), la fiscalía apunta a encadenar cronológicamente: visitas, decisiones administrativas y flujos de dinero para definir imputaciones formales y eventuales pedidos de indagatoria ampliados.

Lo verificable hasta ahora

Juez y fiscal: Casanello–Picardi. Delitos investigados: asociación ilícita, cohecho y defraudación. Allanamientos: más de 25.

Sobres con efectivo: USD 266.000 + $7.000.000, en el auto de Kovalivker (Nordelta).

Spagnuolo: secuestro de dispositivos/documentación y prohibición de salir del país. 

Visitas oficiales: 3 audiencias Spagnuolo–“Lule” Menem registradas; decenas de ingresos a Casa Rosada y Olivos relevados por la prensa a partir del registro oficial.