
El proyecto fue presentado por Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), quien reclamó que ambos funcionarios den explicaciones públicas sobre el presunto entramado de sobornos revelado en audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Según el diputado, el caso desnuda “una vergüenza institucional” que afecta directamente a los sectores más vulnerables.
Agost Carreño cuestionó además al presidente Javier Milei por haber vetado la ley de emergencia en discapacidad, que la oposición logró reponer en Diputados y espera tratamiento en el Senado. “Primero veta la emergencia, como si no fuera necesario proteger a quienes más lo necesitan. Y ahora estallan audios que revelan pedidos de coimas”, lanzó el legislador en su cuenta de X.
VETO Y CORRUPCIÓN EN DISCAPACIDAD
— Oscar Agost Carreño (@oagost) August 22, 2025
Primero, el Presidente Milei veta la emergencia en discapacidad, que este miércoles logramos revertir desde el Congreso…como si no fuera necesario proteger a quienes más lo necesitan.
Y, por si fuera poco, en un país gobernado por los “anti… pic.twitter.com/eEmJQQnNQQ
La resolución incluye un extenso pliego de preguntas que van desde la autenticidad de los audios hasta la eventual radicación de denuncias penales. También pide detalles sobre el proceso de entrega del Certificado Único de Discapacidad, los mecanismos de pago a prestadores, la existencia de protocolos internos de integridad y los canales de denuncia disponibles.
Otro de los puntos clave exige información sobre la ejecución presupuestaria del área, la deuda con prestadores y las medidas para resguardar la documentación y los sistemas de gestión. El proyecto demanda además un plan de reformas que asegure transparencia y continuidad en la atención de personas con discapacidad.
“El acceso a apoyos y servicios es un mandato jurídico y ético que el Estado no puede desatender. La difusión de un audio que asigna conductas ilícitas exige verificación inmediata, identificación de responsables y medidas correctivas”, sostuvo Agost Carreño en los fundamentos.
La iniciativa fue acompañada por legisladores de distintos bloques opositores, entre ellos Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer, Esteban Paulón, Mónica Fein, Juan Fernando Brügge, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres, lo que anticipa un frente político amplio en busca de explicaciones sobre uno de los escándalos más sensibles para el Gobierno.