25/08/2025 - Edición Nº930

Política

Santa Fe

Scaglia advierte sobre la ausencia de políticas del Gobierno

25/08/2025 | La vicegobernadora y candidata de Provincias Unidas cuestionó la falta de agenda nacional en desarrollo y política social.



La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada de Provincias Unidas, Gisela Scaglia, advirtió que “si no hay cadáveres en la calle es porque los gobernadores estamos sosteniendo lo que el Gobierno nacional abandonó”. Sus declaraciones, realizadas en una entrevista con La Capital, apuntan al vacío de políticas sociales y de desarrollo que, según ella, deja el Ejecutivo nacional.

Scaglia enumeró ejemplos concretos de la supuesta falta de gestión: tratamientos oncológicos, comedores comunitarios y escuelas. Para la dirigente, estos son espacios en los que los gobernadores deben intervenir para evitar crisis humanitarias y sociales. El planteo no solo implica una crítica al Gobierno de Javier Milei, sino también a la gestión de recursos y a la ausencia de una estrategia nacional.

El nuevo espacio de Provincias Unidas, que integra junto a otros gobernadores, busca presentarse como una alternativa a los partidos tradicionales y al oficialismo. Scaglia sostuvo que esta plataforma “abre la puerta a algo mucho más grande: la Presidencia de la Nación para alguno de los gobernadores”, anticipando un horizonte electoral con ambiciones nacionales.

En clave electoral, sus declaraciones funcionan como un mensaje a los votantes de la provincia: la gestión local busca cubrir los vacíos dejados por el Gobierno nacional, y Provincias Unidas se presenta como el garante de la estabilidad y la seguridad social. La dirigente intenta capitalizar la percepción de abandono estatal para consolidar apoyo político en Santa Fe y otros distritos estratégicos.

La crítica de Scaglia se suma a un debate más amplio sobre el rol de los gobernadores frente a la crisis social y económica. Mientras algunos sectores del oficialismo defienden su gestión, los provinciales aliados denuncian que las políticas del Ejecutivo central son insuficientes, y que su ausencia obliga a las administraciones locales a asumir responsabilidades que no les corresponden exclusivamente.

Con estas declaraciones, Gisela Scaglia busca posicionar a Provincias Unidas como un actor clave en la próxima elección legislativa y, a futuro, en la carrera presidencial. Su análisis apunta a un descontento ciudadano creciente por la falta de políticas claras y deja en evidencia la estrategia de los gobernadores de marcar diferencias con el Gobierno nacional, proyectándose como gestores de soluciones ante la inacción central.