25/08/2025 - Edición Nº930

Política

Escándalo político

Carrió, Spagnuolo y el silencio del PRO: la movida de la Coalición Cívica

25/08/2025 | La Coalición Cívica infló el pecho por su accionar "institucional" en los últimos dos años en medio del escándalo por el audio de Diego Spagnuolo.



Ante el silencio del PRO, la Coalición Cívica trata de capitalizar el escandaloso audio de Diego Spagnuolo.

En un extenso posteo, Maximiliano Ferraro, presidente del partido fundado por Elisa Carrió, hizo un listado de los límites institucionales y sociales que promovieron en el Congreso.  

“Denunciamos y fuimos uno de los impulsores del rechazo al DNU que pretendía destinar 100.000 millones de pesos a gastos reservados de inteligencia, logrando un hecho histórico: por primera vez desde 1994 se rechazó un DNU”, aseguró Ferraro.

Además, recordó que “en febrero presentamos una denuncia penal contra el Presidente por el caso Libra, y en marzo, junto a Mónica Frade, denunciamos a Karina Milei por cohecho, violación de la Ley de Ética Pública y otras irregularidades. A menos de 24 horas de conocidos los audios, nos volvimos a presentar ante el fiscal Taiano y el juez Martínez de Giorgi para que se cite a declaración a Spagnuolo. Hoy estas denuncias cobran aún más relevancia ante los pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que se han revelado”.

También enumeró que “junto a Hernán Reyes denunciamos los abusos de las prepagas y de los laboratorios, mostrando la cartelización del sector, logrando ponerles un límite y establecer devoluciones a los afiliados”.

Por otro lado, Ferraro dijo que “defendimos la Constitución y las instituciones rechazando superpoderes y la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema”.

En otro punto, señaló el rol clave de la Coalición Cívica para “defender al Garrahan, a los médicos residentes, a las personas con discapacidad y al ecosistema científico-tecnológico, INTI, INTA, frente a los intentos de desfinanciación, vaciamiento y desprotección”.

El 26 de octubre será una elección clave para la Coalición Cívica, que finalmente competirá en soledad, sin ningún acuerdo con otros partidos políticos en la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Llevará a Hernán Reyes y Marcela Campagnoli en CABA, mientras que Juan Manuel López tratará de renovar su mandato por PBA. Una parada brava.

“Muchos nos acusan de ser ‘institucionalistas, como ñoños republicanos’. Y tienen razón, porque está claro que sin instituciones fuertes no hay desarrollo posible. Lo que degrada a la Constitución, a las instituciones, a la previsibilidad y a la seguridad jurídica, también degrada las posibilidades de crecimiento del país y la vida de los argentinos”, cerró en el posteo de este lunes Maximiliano Ferraro.

FA