
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, calificó como un hecho de “tremenda corrupción” y, sobre todo, de “crueldad” las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en referencia a los audios que salieron a la luz y que comprometen al exdirector Diego Spagnuolo.
Según lo trascendido, las maniobras habrían beneficiado directamente a la secretaria y hermana del mandatario, Karina Milei. Bianco expresó el repudio institucional de la gestión bonaerense y pidió que la Justicia avance con la investigación.
“No es el primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último”, sostuvo. En ese marco, recordó otras denuncias que rozan a funcionarios nacionales y dirigentes cercanos a La Libertad Avanza, entre ellas contratos irregulares, maniobras en el PAMI y pedidos de dinero a legisladores y empresarios.
El ministro también puso el foco en la situación económica. Basado en datos del INDEC, aseguró que “volvió a caer la actividad en junio”, lo que refleja “un riesgo alto de recesión”.
Agregó que la producción industrial retrocedió en sectores clave como el automotriz y la construcción, mientras que la Unión Industrial Argentina alertó por el crecimiento de importaciones en detrimento de la industria local.
Según Bianco, el país atraviesa un proceso de destrucción del entramado productivo: “Desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025 desaparecieron 15.554 empresas y se redujo un 74% el empleo registrado. El 99,7% fueron PyMEs, aunque las grandes son las que más puestos expulsan”.
Además, señaló que los salarios se encuentran en el nivel más bajo desde 2001, con una pérdida del 32% del poder adquisitivo. En paralelo, Bianco supervisó el simulacro electoral realizado en Monte Grande de cara a las legislativas provinciales del 7 de septiembre.
Destacó que el 99,9% de los telegramas se transmitieron de forma correcta y que los inconvenientes técnicos detectados están bajo revisión para garantizar la transparencia de los comicios.
FS