25/08/2025 - Edición Nº930

Política

Crisis sanitaria

ATE denuncia a Petri por un contrato millonario en la obra social militar

25/08/2025 | El gremio reclama una investigación judicial por presuntas irregularidades en el IOSFA y advierte sobre un colapso en las prestaciones.



La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigió que se investigue al ministro de Defensa, Luis Petri, por un contrato firmado entre el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y la droguería Suizo Argentina, valuado en 50.000 millones de pesos.

Según el sindicato, el acuerdo habría generado un vaciamiento financiero en una de las mutuales más grandes del país. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que el convenio se realizó cuando la obra social contaba con reservas por 25.000 millones de pesos.

“Hoy esos fondos se evaporaron en compras de medicamentos que nunca llegaron a los afiliados. Las prestaciones están cortadas y los hospitales militares carecen de insumos básicos”, afirmó.

La empresa Suizo Argentina ya había sido mencionada en otros escándalos de presunta corrupción que salpican a la Casa Rosada y, según Aguiar, el caso IOSFA confirma un patrón de “fraude” dentro del Gobierno nacional. “Prometieron terminar con los curros y lo que están haciendo es saquear a la obra social”, cuestionó.

De acuerdo con los datos difundidos por el gremio, el contrato se renueva cada seis meses y actualmente el IOSFA arrastra un déficit superior a los 160.000 millones de pesos. La situación afecta a más de 650.000 afiliados, que sufren la falta de medicamentos oncológicos, insulina y prestaciones en todo el país.

ATE adelantó que prepara medidas de fuerza en las delegaciones del organismo y pidió a la Justicia ampliar la investigación, tras las revelaciones de audios vinculados al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, donde se mencionan supuestas coimas con destino a la cúpula presidencial.

Como parte de la causa, la Justicia incautó en las últimas horas más de 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo pertenecientes a Emmanuel Kovalivker, uno de los socios de la droguería.

FS