28/08/2025 - Edición Nº933

Internacionales

Liderazgo firme

¿Por qué Trump quiere revivir el 'Departamento de Guerra' en Estados Unidos?

25/08/2025 | El expresidente busca recuperar una denominación histórica que refuerza la claridad y determinación de Estados Unidos en el terreno militar.



En una decisión que ya genera debate en Washington, Donald Trump planteó la necesidad de renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra, retomando la denominación histórica utilizada hasta 1949. La propuesta, que se enmarca en un contexto de seguridad global desafiante, apunta a devolver al poder militar estadounidense una identidad más directa, honesta y contundente.

Trump, acompañado por el secretario Pete Hegseth, explicó que la palabra “Defensa” diluye el verdadero rol de las Fuerzas Armadas: proteger al país mediante la fuerza cuando sea necesario. Para el presidente, hablar de “Guerra” no es incitar al conflicto, sino reconocer que la preparación y la claridad estratégica son la base de la disuasión.

Recuperar tradición y orgullo

La idea de revivir el título de secretario de Guerra, en lugar de secretario de Defensa, busca también reconectar con la tradición de Estados Unidos como potencia militar victoriosa en los grandes conflictos del siglo XX. Según Trump y su equipo, retomar ese legado es una forma de honrar la historia y reforzar la moral de las Fuerzas Armadas.

En palabras de Hegseth, “Defensa” es un término que suena pasivo y burocrático, mientras que “Guerra” refleja con mayor precisión el carácter activo de la institución. La propuesta no elimina los controles civiles ni el respeto al orden constitucional, pero sí plantea un cambio de mentalidad frente a los desafíos internacionales actuales.

Un mensaje de fortaleza global

En un escenario internacional marcado por la expansión de China, la guerra en Ucrania y las tensiones en Medio Oriente, Trump considera que Estados Unidos necesita proyectar fuerza real. Renombrar el Departamento no es un mero gesto semántico, sino una declaración de intenciones: que el país está dispuesto a asumir un rol claro, firme y proactivo en la defensa de sus intereses.

Los defensores de la propuesta sostienen que esta claridad terminológica ayudará a disuadir a adversarios y a fortalecer la confianza de los aliados. Para Trump, Estados Unidos debe ser respetado no solo por sus capacidades, sino también por la manera en que comunica su poder.

Una nueva visión

La iniciativa de Trump de devolver al Pentágono el nombre de Departamento de Guerra no busca glorificar el conflicto, sino subrayar la importancia de la preparación, la transparencia y la fuerza en la política exterior. Con este gesto, el expresidente transmite una visión de liderazgo sin ambigüedades que busca recuperar la grandeza y la seguridad de Estados Unidos.

El debate recién comienza, pero lo cierto es que la propuesta ya posiciona a Trump como un líder dispuesto a enfrentar las amenazas globales con claridad y determinación, devolviendo a la nación un sentido de propósito militar que muchos consideran perdido.