26/08/2025 - Edición Nº931

Política

En medio de la campaña

En otra galaxia: la agenda de los candidatos PRO tras el escándalo de Spagnuolo

25/08/2025 | La mayoría optó por el silencio total y otros se refugiaron en temas locales para esquivar el escándalo nacional.



Tras el escandaloso audio de Diego Spagnuolo, el PRO permanece en silencio a nivel institucional. En distritos como la ciudad de Buenos Aires o la provincia de Buenos Aires selló acuerdos con La Libertad Avanza. Una situación de máxima incomodidad.

Por lo pronto, los candidatos del PRO que forman parte de estas listas optaron por el silencio o por hablar de otros temas.

Cristian Ritondo y Diego Santilli eligieron, hasta ahora, la primera opción. Sus últimos posteos obedecen al cierre de listas. En el caso de Florencia De Sensi, candidata amarilla en PBA, hizo alusión hace cuatro días a la media sanción del cambio en el huso horario con fuertes críticas. Del escándalo del audio, nada.

Alejandro Finocchiario, otra cara del PRO en la lista bonaerense, también lleva 96 horas sin intervenciones públicas. Sus últimas apariciones fueron para criticar a la oposición por su intento de “desestabilización” en el Congreso y para repudiar la “agresión” de Marcelo Peretta a Eduardo Feinmann.

En el territorio porteño, el panorama es similar. Fernando de Andreis no se expidió sobre el affaire Spagnuolo, mientras que Sabrina Ajmechet, que busca reelegir, se abocó al debate sobre la reforma constitucional en Formosa con duras críticas hacia Gildo Insfrán. Tampoco, por el momento, tocó el escándalo en la ANDIS.

Otro que “huyó” del tema fue Guillermo Montenegro, candidato en la Quinta Sección Electoral. Oportunamente se refugió en su gestión como intendente de General Pueyrredón y le escapó a la agenda nacional actual.

FA