
En el juicio por la causa “Fútbol para Todos”, el fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenar a tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Aníbal Fernández.
En tanto, para Jorge Capitanich solicitó una pena de ocho meses. En ambos casos por las presuntas irregularidades en las que habrían incurrido mientras se desempeñaron como jefes de Gabinete de Cristina Kirchner.
De acuerdo a la fiscalía, existió un perjuicio al Estado por más de 131.608.000 pesos entre 2010 y 2015. La acusación detalló que los pagos de la AFA a los clubes no llegaban en su totalidad a las entidades deportivas sino que había un “descuento” aplicado por los imputados. Esa diferencia entre el monto emitido y el recibido era destinada a cuevas financieras.
Tras el alegato del fiscal, Capitanich hizo un posteo en sus redes sociales: “Mi compromiso con la transparencia y con el pueblo está intacto”.
En la causa Fútbol para Todos, la Fiscalía presentó un alegato parcial, en el que intenta atribuirme, junto a otros exfuncionarios, la responsabilidad de controlar el destino de los fondos transferidos a la AFA.
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) August 25, 2025
Sin embargo, el propio fiscal reconoce que, una vez abonados, esos…
“En la causa Fútbol para Todos, la Fiscalía presentó un alegato parcial, en el que intenta atribuirme, junto a otros exfuncionarios, la responsabilidad de controlar el destino de los fondos transferidos a la AFA”, comenzó el dirigente chaqueño.
Sin embargo, “el propio fiscal reconoce que, una vez abonados, esos fondos dejaban de ser públicos. Pretender que la Jefatura de Gabinete controlara algo para lo que no tenía ni facultades ni posibilidades es inconsistente, y vuelve todo el alegato insostenible”.
“Después de diez años de proceso, fue decepcionante escuchar un alegato leído de principio a fin, cargado de apreciaciones políticas más que jurídicas. Su único objetivo parece ser mancillar mi nombre y cuestionar una política pública legítima como Fútbol para Todos, que democratizó el acceso al deporte y la cultura, antes limitado al negocio privado”, argumentó Capitanich.
“Confío en que la verdad prevalecerá, como ocurrió siempre. Mi compromiso con la transparencia y con el pueblo está intacto. Esto no es un alegato jurídico: es el inicio de la campaña política”, cerró el ex funcionario nacional, que será candidato a senador nacional el próximo 26 de octubre.
Por lo pronto, el TOF N° 1 llamó a un cuarto intermedio hasta el 8 de septiembre, cuando comenzarán las exposiciones de las defensas.
FA