04/09/2025 - Edición Nº940

Internacionales

Crisis en Gaza

Erdogan acusa a Israel de terrorismo de Estado tras bombardeo en Gaza

26/08/2025 | El presidente turco criticó con dureza al primer ministro israelí tras un bombardeo que dejó al menos 20 muertos, incluidos periodistas, en el hospital Nasser.



El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, emitió fuertes declaraciones luego del ataque aéreo israelí contra el hospital Nasser en Gaza, que dejó al menos 20 fallecidos, entre ellos varios periodistas. El mandatario calificó la ofensiva como un "asalto brutal" y acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de intentar destruir "todo lo que representa la humanidad".

Erdogan señaló que su gabinete analiza nuevas medidas para incrementar la ayuda humanitaria a la población palestina y para movilizar a la comunidad internacional en un intento de frenar la escalada de violencia. Subrayó que la tragedia en Gaza no debe ser ignorada y que los gobiernos tienen la responsabilidad de actuar ante las violaciones al derecho internacional.

Denuncias reiteradas

Las críticas del presidente turco hacia Israel no son nuevas. En ocasiones anteriores, Erdogan ya había acusado a Netanyahu de conducir una ofensiva que calificó de genocidio y comparó la situación con los peores crímenes del siglo XX. También calificó los ataques como "terrorismo de Estado" y advirtió que la inacción internacional podría derivar en un retroceso de los valores universales.

En su más reciente mensaje, Erdogan reiteró que Turquía continuará empleando los canales diplomáticos y humanitarios para apoyar a los palestinos, aunque no especificó qué medidas concretas tomará su gobierno más allá de la retórica. Aun así, su postura refuerza la imagen de Turquía como un actor que busca posicionarse en el debate global sobre el conflicto.

Contexto regional

El ataque al hospital Nasser se enmarca en una ofensiva militar israelí en Gaza que ha generado fuertes críticas de organismos internacionales, defensores de derechos humanos y gobiernos de distintos continentes. Israel sostiene que sus operaciones tienen como objetivo neutralizar a grupos armados, mientras que las denuncias sobre el alto costo humanitario continúan multiplicándose.

La tensión entre Ankara y Tel Aviv ha oscilado en los últimos años entre momentos de acercamiento y rupturas profundas. Actualmente, las relaciones diplomáticas atraviesan un periodo de fuerte fricción, marcado por las declaraciones de Erdogan y las acciones militares en la región.

Una postura firme 

Las palabras de Erdogan refuerzan la narrativa crítica hacia Israel y buscan ganar eco en la comunidad internacional. Aunque sus acusaciones han sido calificadas como excesivas por algunos analistas, reflejan el papel que Turquía intenta desempeñar como voz activa en defensa de la causa palestina. En este contexto, el futuro de las relaciones turco-israelíes dependerá no solo de la evolución del conflicto en Gaza, sino también de la capacidad de ambas naciones para reencauzar sus vínculos en un escenario altamente polarizado.