29/08/2025 - Edición Nº934

Agro

Bioeconomía

Cerró la primera biofábrica de insectos del país inaugurada hace un año 

26/08/2025 | Se trata de Procens, la innovadora planta de cría de moscas para consumo animal fundada en Balcarce por dos emprendedores europeos



La primera fábrica de insectos para consumo animal del país, ubicada en la ciudad bonaerense de Balcarce, cerró recientemente sus puertas luego de operar algo más de un año con una innovadora apuesta de economía circular.

La planta había sido inaugurada en marzo de 2024 por Julien Laurençon y François Nolet, dos europeos que trabajaban en nuestro país desde 2019, cuando se asociaron y crearon un bioterio experimental – instalación con animales de laboratorio-  en la localidad cordobesa de Colonia Caroya.

En líneas generales, la firma se dedicaba al reciclado de desperdicios alimenticios a partir de la alimentación de larvas de una mosca autóctona, conocida como soldado-negra. 

El compost generado a escala industrial permitía producir proteínas, aceites de calidad para la alimentación animal y una enmienda orgánica (bioinsumo) para regenerar los suelos y mejorar los rendimientos de cultivos como el de la papa.

La firma de un convenio con el grupo canadiense McCain, que cuenta con una emblemática fábrica de papas fritas desde tres décadas en Balcarce – denominada como “la ciudad de la papa” por sus niveles de producción-  y las posibilidades que aportaba la localidad como epicentro de una estación experimental de INTA, habían creado las condiciones para el desarrollo del emprendimiento pionero. 

Pero en poco tiempo, el escenario se modificó diametralmente: “Les cambió la ecuación de negocios y el producto les quedó caro” explicaron a NewsDigitales fuentes del sector,  en referencia al alto costo del producto elaborado respecto a variantes similares provenientes de la industria del pescado. 

A ello se habría sumado una disminución de los subsidios nacionales como parte de las acciones para promover la economía circular. 

Cabe recordar que en su primer tiempo de operaciones, Procens llegó a emplear hasta 25 personas y al acto inaugural acudieron importantes autoridades como el exsecretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, el extitular del SENASA, Pablo Cortese, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el intendente de Balcarce, Esteban Reino y la vicepresidenta del INTA, Beatriz Giraudo, entre otras autoridades. 

“La aventura se termina acá para Procens” 

En un reciente comunicado, dado a conocer por el sitio local La Vanguardia, la firma franco-belga ubicó entre las causas de la decisión al “contexto global de la industria de los insectos, combinado con la situación económica argentina. No nos dio la tracción suficiente para poder seguir adelante" señalaron. 

En ese marco, agradecieron a las comunidades de Colonia Caroya y de Balcarce “por habernos recibido con los brazos abiertos y hacernos sentir en casa" y a los “inversores, proveedores, clientes, autoridades locales y a todas las personas de nuestro ecosistema que fueron parte de esta hermosa aventura” remarcaron. 

"La aventura se termina acá para Procens, pero esperamos haber dejado una huella en el territorio y haber inspirado a personas, emprendedores y organizaciones con quienes compartimos el camino" plantearon. 

"Si bien la industria necesita tiempo para madurar, estamos convencidos de que los insectos pueden jugar un papel importante en la transformación de la agricultura" explicaron. 

No se descarta que, dada la inversión en la nave industrial, la empresa pueda reconvertirse o ponga a la venta el predio ubicado en la Zona Industrial Planificada