
El caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad golpeó el corazón del Gobierno y expuso al núcleo más cercano del Presidente. Mientras Milei y su hermana intentan cerrar filas, el peronismo acelera la campaña con la mira puesta en la elección bonaerense del 7 de septiembre.
La política argentina quedó atravesada en los últimos días por la crisis en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la difusión de audios que comprometen a su exdirector, Diego Spagnuolo, y que derivaron en una tormenta de acusaciones, internas y repercusiones internacionales.
Apenas se conocieron los audios, se conoció la decisión del presidente Javier Milei de desplazar a Spagnuolo, luego de que se vinculaban a figuras del gobierno en presuntos pedidos de coimas en la compra de medicamentos. El escándalo golpeó de lleno al oficialismo y abrió un frente de tensión política en medio de la campaña.
¿Cómo fue la primera respuesta presidencial?
La expresidenta se metió de lleno en la polémica y acusó al mandatario de encubrir un esquema de corrupción en la ANDIS. Además, apuntó directamente a Karina Milei como pieza central de la maniobra y volvió a cargar contra la Justicia por su presunta complicidad.
Enterate más sobre la explosiva reacción de la expresidenta
La filtración no quedó en el ámbito local. Los principales medios del mundo reprodujeron la denuncia y señalaron la cercanía del caso con el círculo íntimo del Presidente, lo que puso a la gestión libertaria bajo una inesperada lupa internacional.
Mirá lo que se dijo del caso en el mundo
En plena cuenta regresiva hacia las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, el escándalo abrió una oportunidad para el peronismo, que redobló su ofensiva en territorio bonaerense bajo la marca Fuerza Patria. En ese marco, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof dijo que “es un escándalo de enorme gravedad que compromete a Milei”.
Análisis: ¿Oportunidad para la oposición?
Así fueron las palabras de Axel Kicillof sobre el caso
Karina Milei reapareció en La Matanza con un mensaje de “lucha contra la corrupción” mientras tanto, su hermano, el presidente Javier Milei, buscó mostrarse firme: “No me importa el daño que puedan hacer de acá al 7 de septiembre”, dijo en la inauguración de un edificio empresarial, en un gesto de respaldo a su hermana y de cierre de filas en torno al poder presidencial.
La palabra de Karina Milei, una de las principales apuntadas
Así defendió Martín Menem a los referentes apuntados
Finalmente, el presidente se expresó sobre el escándalo: Conocé lo que dijo
Lo que resta saber es si el oficialismo logrará contener el daño o si el caso Spagnuolo se convertirá en el primer gran golpe capaz de alterar el tablero electoral. Con las urnas bonaerenses a la vuelta de la esquina y la atención internacional en aumento, la pregunta es si el escándalo en Discapacidad será apenas una tormenta pasajera o el inicio de una crisis más profunda para los Milei.