
El escándalo por los supuestos audios de Diego Spagnuolo tomó por sorpresa al Gobierno, que por primera vez parece haber perdido terreno en las redes sociales. Según un estudio, las Fuerzas del Cielo habrían dejado una “zona liberada” que permitió a la oposición imponerse en el debate digital y colocar a Karina Milei como principal señalada.
El informe de Enter Comunicación indicó que desde el inicio de la polémica hasta el domingo se registraron 1.730.676 menciones en redes, con Karina Milei como protagonista central, incluso por encima del presidente Javier Milei, Spagnuolo, Lule Menem y Emmanuel Kovalivker, dueño de la Suizo Argentina. La atención sobre su figura se disparó un 762% respecto al mes anterior.
El análisis señaló que la ausencia de Las Fuerzas del Cielo y otros referentes digitales del Gobierno dejó vía libre a la oposición para instalar el debate, mientras que los voceros oficiales se limitaron a intervenciones escuetas y aisladas. Esto permitió que los contenidos críticos dominaran la conversación, con un sentimiento negativo del 62,9% de los usuarios.
Entre los principales reproches, los perfiles opositores calificaron el caso como un escándalo que exige aclaración y responsabilizaron no solo a Karina Milei y Javier Milei, sino también a otros funcionarios como Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Luis Petri y Sandra Petovello. Algunos sectores de centro compararon a los Milei con el kirchnerismo y pronosticaron consecuencias judiciales para Karina Milei.
Desde la defensa libertaria, los usuarios señalaron a la oposición como los “verdaderos chorros”, cuestionaron la veracidad de los audios y consideraron que se trataba de una opereta preelectoral. Resaltaron el rol de Karina Milei como aliada del Presidente y defendieron la honestidad de Javier Milei.
El estudio concluyó que la oposición logró instalar hashtags críticos como "#KarinaCoimera", "#LaCoimaDeTuHermana" y "#MileiEstafador", mientras que los principales impulsores de la conversación fueron periodistas, medios digitales, dirigentes políticos e influencers que generaron un impacto masivo en la agenda digital.
DM