
La televisión tradicional está perdiendo terreno frente a las plataformas de streaming, y los últimos datos confirman un cambio profundo en los hábitos de consumo audiovisual. Según el reciente ranking de Nielsen, YouTube se consolida como la plataforma líder en el uso de televisión en los Estados Unidos, marcando una tendencia que parece irreversible. Durante seis meses consecutivos, esta plataforma ha dominado el mercado.
YouTube no solo lidera, sino que amplía su ventaja sobre competidores tradicionales y digitales. En julio, la plataforma captó un 13,4% del total de consumo televisivo, dejando atrás a Disney, que ocupó el segundo lugar con un 9,4%. Este margen refleja un crecimiento notable respecto al mes anterior, cuando la diferencia era menor. La capacidad de YouTube para atraer audiencias con contenido diverso, desde videos cortos hasta producciones más largas, parece ser clave en su dominio.
El auge del streaming no se limita a YouTube. Junto con Netflix, que se posiciona como el tercer distribuidor más visto con un 8,8% de la cuota, estas dos plataformas representan más de una quinta parte del total de visualización televisiva. Este impacto supera al de todas las redes de cable combinadas y también al de la televisión abierta, que pierde cada vez más relevancia en Estados Unidos (pero también a nivel global).
Otros grandes jugadores, como NBCUniversal y Paramount, completan los primeros puestos del ranking, pero su alcance combina tanto sus servicios de streaming como sus canales tradicionales. Aunque estos datos corresponden al mercado de Estados Unidos, la tendencia apunta a una transformación global. La preferencia por plataformas como YouTube, que ofrecen contenido personalizado y accesible en cualquier momento, está redefiniendo el panorama audiovisual en todo el mundo.