
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) mantiene este martes la segunda jornada de su plan de paros escalonados, que ya había impactado a 14.900 pasajeros en las dos fechas previas. Esta vez, más de 15.000 usuarios se vieron afectados por cancelaciones y reprogramaciones de vuelos.
Según informó Aerolíneas Argentinas, de los 295 vuelos programados para este martes, 82 de cabotaje fueron cancelados y 96 sufrieron cambios de horario, afectando a más de 15.000 pasajeros. La compañía advirtió que el “efecto arrastre” de estas modificaciones podría alterar entre 310 y 330 servicios nacionales e internacionales a lo largo del día.
ATEPSA reclama una recomposición salarial frente a lo que considera un deterioro progresivo de sus ingresos, señalando que la labor de los controladores es “altamente estresante y de máxima responsabilidad”, con sueldos actuales que oscilan entre $800.000 y $1,5 millones. La última oferta oficial, que contemplaba un incremento cercano al 1% mensual, fue rechazada por el gremio por considerarla insuficiente.
El cronograma de restricciones se aplica en franjas horarias: martes 26 de agosto de 7 a 10 y de 14 a 17; jueves 28 y sábado 30 de agosto en horarios similares al jueves. Quedan exceptuados los vuelos sanitarios, de emergencia, humanitarios, de Estado y de búsqueda y salvamento (SAR).
El conflicto se intensifica pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo durante las vacaciones de invierno. Mientras el Gobierno sostiene su pauta de aumentos moderados, ATEPSA advierte que no levantará las medidas hasta recibir una propuesta salarial “seria y sostenible”.