31/08/2025 - Edición Nº936

Internacionales

Cultura escolar

Cortesía escolar: el cambio que Bukele implementa desde septiembre

27/08/2025 | Desde el 1 de septiembre entra en vigor una normativa que busca fomentar respeto, orden y convivencia en los centros educativos del país.



El presidente Nayib Bukele anunció la entrada en vigor del Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, una medida que regirá en todos los centros educativos públicos de El Salvador a partir del 1 de septiembre. El objetivo es claro: inculcar valores básicos como el respeto y la buena educación en la vida escolar diaria, combatiendo lo que el gobierno considera una pérdida de hábitos esenciales en la sociedad.

De acuerdo con la normativa, cada estudiante deberá saludar con un “Buenos días”, utilizar el “Por favor” al formular cualquier petición y agradecer con un “Gracias”. Estas expresiones sencillas, según el Ejecutivo, se transformarán en pilares para reconstruir una cultura de convivencia más sana en las aulas. La medida forma parte de una estrategia más amplia para recuperar espacios educativos libres de violencia y reforzar la disciplina cívica.

Disciplina y presentación personal

El reglamento no se limita a la cortesía verbal. También establece criterios sobre la presentación personal y el uniforme escolar, que deben estar limpios y en orden, junto con cortes de cabello considerados adecuados. Las autoridades educativas tendrán la responsabilidad de supervisar que los estudiantes cumplan con estas normas y, en caso contrario, aplicar medidas correctivas que van desde advertencias hasta suspensiones temporales.

Según el Ministerio de Educación, el propósito no es castigar, sino formar en hábitos de responsabilidad y autocuidado, reforzando un sentido de pertenencia y respeto por la institución. Para el gobierno, la disciplina es una herramienta que permite garantizar un entorno propicio para el aprendizaje.

Un cambio cultural en las aulas

El proyecto se enmarca en la política de Bukele de consolidar la seguridad y la convivencia en todos los espacios públicos, incluyendo las escuelas. Tras años en los que la violencia y la falta de respeto se filtraron en la vida estudiantil, la administración busca devolver a los centros educativos una atmósfera de orden y respeto mutuo.

La apuesta también incluye la posibilidad de que docentes y personal administrativo reciban formación específica en valores de cortesía y convivencia, asegurando que la medida no se limite a los estudiantes, sino que abarque a toda la comunidad educativa.

Un nuevo país

El Reglamento de Cortesía Escolar ha generado reacciones encontradas, con sectores que aplauden el énfasis en la buena educación y otros que lo consideran un exceso de control. Sin embargo, la administración Bukele defiende la normativa como un paso necesario para elevar los estándares de convivencia y disciplina en las escuelas públicas, confiando en que estos pequeños gestos cotidianos se traduzcan en un cambio cultural más profundo en El Salvador.